La situación planteada por la contaminación de las aguas del Río Salado con líquidos efluentes del ejido urbano de Junín que, en su paso, van a dar a espejos y cursos de agua del vecino partido de Chacabuco, halló un páramo de sensatez en las palabras del intendente municipal del vecino partido Darío Golía, quien tomó distancia de expresiones realizadas por el subsecretario Rodolfo Bertinatto, en torno a declaraciones de Mario Meoni, y señaló que Chacabuco “no se va a pelear con Junín”, al que consideró “un municipio hermano”.
Si bien Golía evitó pronunciarse sobre las expresiones del jefe comunal juninense, quien desafió a que Chacabuco le inicie acciones legales a su municipio y puso en duda el buen funcionamiento de las plantas depuradoras cloacales de nuestra ciudad, ratificó que el jueves próximo se entrevistará con representantes de la Autoridad del Agua bonaerense, para plantearles el problema, lo que también se expondrá ante el gobernador Daniel Scioli.
Por otra parte, dejó en suspenso la posibilidad de que el Municipio realice alguna presentación judicial contra Junín.
“Nosotros ya le enviamos notas a la Municipalidad de Junín y a la Autoridad del Agua planteándoles el problema. Si una vez que se agoten los pasos administrativos no hay una solución, ahí se evaluará cómo seguir”, expresó.
En declaraciones al diario local De Hoy, Golía manifestó -en respuesta a Meoni- que las plantas depuradoras cloacales de Chacabuco funcionan bien y afirmó que sigue en carpeta la realización de una reunión con autoridades de Junín para tratar el tema del Salado.
“Eso demuestra que tenemos la mejor predisposición para resolver este tema”, concluyó.
Que se reúnan
A su vez, el senador provincial Diego Rodrigo opinó que en lugar de lanzarse frases altisonantes, lo que correspondería es que las autoridades de Chacabuco y Junín se reúnan para solucionar el problema de la contaminación del río Salado.
No obstante, el legislador cuestionó los dichos del intendente de Junín, Mario Meoni, quien señaló que la planta depuradora de Chacabuco está en peores condiciones que la de su municipio.
“Tratar de justificar un incumplimiento es algo que no tiene sentido”, expresó Rodrigo.
Abel Miguel: “Es una negligencia de La Municipalidad de Junín”
El Diputado Provincial por la Coalición Cívica, y ex intendente de la ciudad de Junín, Ingeniero Abel Miguel consideró una negligencia del gobierno municipal de Junín la contaminación generada en el río Salado a causa de la falta de funcionamiento de la planta depuradora cloacal.
Además, consideró correcto que el Municipio de Chacabuco se haya decidido efectuar reclamos ante la Provincia para encontrarle una solución al problema.
En declaraciones a una radio de Chacabuco, Miguel criticó al actual Intendente de Junín, Mario Meoni por las declaraciones desafiantes que realizó sobre el tema.
El diputado juninense recordó que la planta depuradora cloacal se comenzó a construir en tiempos del gobierno militar y fue terminada durante su segundo período como intendente, allá por finales de los ´80. A su criterio, la planta se encuentra sin funcionar desde octubre de 2007 ya que en los últimos años no se le efectuaron tareas de mantenimiento.
Miguel dijo estar de acuerdo con que la Municipalidad de Chacabuco haya planteado el tema ante organismos provinciales. Luego agregó: “Si me preguntan a mi, yo digo que aquí hay una negligencia de la Municipalidad de Junín en el sentido de que la planta está parada desde hace mucho tiempo”.
El ex intendente dijo que hasta hace un tiempo el tema estuvo tapado, pues la planta se encuentra en un lugar poco visible, situado a más de 5 kilómetros de la ciudad de Junín. Pero posteriormente salió a la luz a través se inquietudes periodísticas.
“A mi me parece que hay que obligar a acelerar la solución”, opinó Miguel, para quien “a la planta hay que ponerla en marcha”.
“En esto faltó mantenimiento y previsión y no es que la planta no sirva, porque es bastante nueva, lo que pasa es que hay que hacerla funcionar. Hay que poner los recursos, y en esto no hay excusa porque Obras Sanitarias es de la Municipalidad de Junín. Y está bueno que la Municipalidad de Chacabuco, que es la principal perjudicada, tome cartas en el asunto y se llegue a una solución”, dijo el legislador.
|
|
|