Los moradores del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá, advirtieron que están preparados para defender el río Mamoní –principal reserva de agua del lugar– de cualquier intento de construir alguna hidroeléctrica que los afecte.
Según la queja de los moradores, la empresa Elektra Noreste pretende edificar una mini hidroeléctrica en el río, a unos pocos kilómetros de la toma de agua del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), que abastece a unos 35 mil residentes de Chepo.
Ayer, en una reunión en el Municipio de ese distrito, varios de los opositores al proyecto –todos miembros del comité prodefensa del río Mamoní– recibieron del alcalde de ese municipio, Raúl Acevedo, copia del Acuerdo Municipal 46 de 5 de agosto de 2008 que “declara al río Mamoní, y sus afluentes, como patrimonio natural hidrológico [...] desde su nacimiento hasta la desembocadura con el río Bayano”.
A finales de julio pasado, un caso similar ocurrió en el municipio de Boquete, Chiriquí, donde el Consejo Municipal declaró como reserva hidrológica al río Caldera y sus afluentes, al considerar que estaba amenazado ante la pretensión de construir 11 hidroeléctricas.
Aunque prefirió no opinar en particular sobre el tema de Mamoní, Mercedes Araúz de Grimaldo, ex presidenta del Colegio de Abogados, explicó que para que un acuerdo de este tipo tenga validez oficial, debe ser publicado en Gaceta Oficial.
La lucha de los moradores de estos ríos continúa, pues los acuerdos municipales son susceptibles de quedar invalidados ante leyes que tienen mayor jerarquía.
De acuerdo con Acevedo, “Elektra Noreste se fue de Chepo, porque no le era rentable [...] eso lo dijeron ellos. Pero, ahora resulta que sí es rentable y quiere regresar con este proyecto a dañarnos el río”.
Los chepanos advirtieron que “estamos preparados para lo que quiera el Gobierno, para lo que determine la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), que sabemos quiere favorecer a Elektra Noreste”, dijo el vocero del grupo Miguel Domínguez.
Según Domínguez, algunas empresas buscan acaparar fuentes hídricas, porque será un buen negocio en unos años.
“[Elektra Noreste] busca que le otorguen concesiones por el negocio millonario del agua, porque en un futuro será más rentable que el eléctrico”.
REACCIONA ELEKTRA
La vocera de la empresa, Lorena Fábrega, enfatizó que “no es cierto que Elektra Noreste quiera acaparar fuentes de agua”. Aclaró que el único interés (de la empresa) es estudiar el potencial hidroeléctrico del río Mamoní y el posible desarrollo de una mini hidroeléctrica para ampliar la capacidad de generación de energía del país.
Por otra parte, añadió Fábrega, Elektra Noreste fue autorizada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos para solicitar a la Anam la aprobación del estudio de impacto ambiental y tramitar la concesión de aguas para desarrollar una mini hidroeléctrica en el río Mamoní.
Por el momento, el comité tiene planeadas varias acciones a ejecutar en los próximos días: desde hoy recogerán firmas (ya tienen unas 3 mil y el objetivo son 20 mil) y llevárselas al presidente de la República, Martín Torrijos.
Mañana participarán en la marcha que programó el Frente Nacional para la Defensa de los Derechos Sociales; y planean un piquete frente a las instalaciones de la Anam en Chepo, el próximo lunes o martes.
|
|
|