El gobierno de la provincia llamó a licitación pública para el reacondicionamiento de los canales Salvat e Ibarlucea, que forman parte del sistema hídrico del arroyo Ludueña, en los departamentos Rosario y San Lorenzo.
La contratación de la obra, que tiene un presupuesto oficial de 14 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses, corre por cuenta del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
"Esta obra, junto con todas las otras que están en marcha y a las tareas de limpieza que se realizan, permitirán que el agua de la cuenca escurra de manera más ordenada y fluida hacia su desembocadura en el río Paraná" afirmó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.
Los trabajos a ejecutar en los canales Salvat e Ibarlucea consisten en aumentar su sección para mejorar las condiciones de escurrimiento actuales y la ejecución de alcantarillas en distintos puntos de ambos cauces.
Escurrimiento.
Según explicaron desde el Ministerio de Aguas, con estas obras se optimizará el escurrimiento de las aguas provenientes de las zonas urbanas y rurales de Funes, Roldán, Ibarlucea, Ricardone, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez en forma ordenada hacia los entubamientos del arroyo Ludueña y mejorar así la salida hacia el río Paraná.
La apertura de sobres se realizará el viernes 29 de agosto a las 11 en la sede Rosario del gobierno provincial, Santa Fe 1950.
Con esta nueva licitación que se pone en marcha, la inversión global que el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente destina en obras para mitigar el riesgo hídrico de la cuenca del arroyo Ludueña asciende a 45 millones de pesos.
Acciones en marcha.
El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente interviene en la cuenca del arroyo Ludueña a través de varios frentes de obra que tienen el objetivo de mejorar el escurrimiento de las aguas y evitar anegamientos a lo largo y a lo ancho de todo el sistema, que incluye a los canales Salvat e Ibarlucea e involucra a las localidades de Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Ibarlucea, Ricardone, Pérez, Zavalla y Pujato.
Con una inversión global de 45 millones de pesos, el plan de obras previsto para el año 2008 comprende, entre otras cosas, la ejecución de la obra de embocadura del arroyo Ludueña en el distrito noroeste de Rosario, la construcción de puentes sobre los canales Ibarlucea y Salvat, la canalización del Ludueña en algunos de sus tramos; la rectificación de su desembocadura; el estudio para limpiar los entubamientos; y estudios complementarios.
En conjunto con Hidráulica de la UNR se están realizando también estudios para determinar la rehidrología de la cuenca del Ludueña. Esto permitirá conocer las condiciones de la cuenca para proyectar futuras obras complementarias.
Asimismo, se firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario a través del cual se están realizando estudios para recuperar los niveles de protección de las áreas urbanas afectadas por los desbordes del canal Ibarlucea, en el noroeste de la ciudad.
|
|
|