El gobernador Jorge Sapag aseguró ayer que la inversión en el sistema de provisión de agua para Cutral Co y Plaza Huincul es “prioridad” y advirtió que en poco tiempo se deberá trabajar en el cobro del servicio “con un cuadro tarifario adecuado”. El mandatario anunció obras por $4.000.000 para mejorar el servicio de agua y le dio un nuevo impulso al polo tecnológico pensado para Cutral Co y Plaza Huincul.
Sapag realizó una recorrida por la meseta Buena Esperanza junto con el intendente Ramón Rioseco y los ministros de Justicia, Omar Pérez, y la ministra de Hacienda, Ester Ruiz. “Hicimos una recorrida ahora que es invierno, lo importante es hacerlo con suficiente anticipación, el verano esta próximo y los problemas de agua en esta zona son recurrentes”, indicó el gobernador.
Sapag anunció las próximas inversiones en el sistema que consiste en más de cuatro millones de pesos para reacondicionar la planta transformadora de energía, que contará con seis nuevos arrancadores. La obra está en proceso licitatorio, se presentaron tres empresas que son evaluadas técnicamente por lo que se supone que en treintas días estará el contrato en condiciones de firmarse. De allí hay que considerar los 180 días de ejecución para que los problemas eléctricos estén solucionados. “Queremos tenerlo terminado cuanto antes, igualmente habrá mayores garantías en el servicio porque los arrancadores se instalarán de manera progresiva. Para crear mayor confiabilidad se decidió que el grupo electrógeno de la planta de metanol de Repsol YPF lo vamos a volver a tener para prever cualquier percance”, afirmó el gobernador. Con estas acciones se busca mayor confiabilidad durante el verano.
Otras obras
El gobierno anunció más obras como una planta de re bombeo para tener menos sedimento en la planta de tratamiento, también se evalúa el reemplazo de 17 kilómetros de tendido que sufren constantes roturas. “Tenemos ya el proyecto realizado, lo llevaremos a Buenos Aires para obtener fondos. Lo presentaré en la próxima reunión con el ministro de Infraestructura, Jorge De Vido”, dijo Sapag.
Las inversiones requieren de una cifra millonaria por lo que sigue latente el cobro del servicio a los ciudadanos de Cutral Co y Plaza Huincul que siempre han tenido un abastecimiento gratuito. Respecto del cobro el gobernador consideró que “es una tarea que debe hacerse pronto”. Sin embargo, mencionó que el trabajo debe hacerse en conjunto con la comuna. “La inversión se va a hacer, es prioridad para nosotros, pero también se debe establecer un programa entre provincia, municipio y Epas para cobrar el agua. Si el ciudadano recibe el servicio no tiene problemas en pagarlo, con el cuadro tarifario adecuado. Se deberá empezar por los consumos empresariales y comerciales para después llegar a todo el espectro de la ciudadanía”, detalló el gobernador.
El municipio de Cutral Co y también el de Plaza Huincul reciben mensualmente una factura por el agua que les entrega el Epas. En ambos casos los intendentes se han negado a pagarlas.
Reactivarán acueducto Los Barreales
El gobernador Jorge Sapag anunció que en 40 días estará nuevamente en marcha la obra del acueducto Los Barreales. “Se envió un proyecto de modificación a la Legislatura, creemos que en cuarenta días estará en ejecución para finalizar los trabajos en abril o marzo del año que viene”, dijo el mandatario.
Desde el municipio se trabaja en la planificación del desarrollo productivo de la zona de Monte Hermoso y Filli Dei, que recibirá el servicio de agua para riego. El intendente Ramón Rioseco anunció que en pocos días se enviarán dos proyectos de ordenanza al Concejo Deliberante, relacionados con ambos barrios rurales.
“Una de las ordenanzas es para solicitar a la provincia que nos entreguen todas las tierras fiscales que quedarán bajo riego. La otra es sobre nuestra visión del desarrollo que debe hacerse, qué tipo de cultivo, cuál debería ser el sistema de riego pero es sólo nuestra idea. Tenemos que llamar a los productores y ver cuáles son sus ideas, sumar a todos los sectores porque los productores deben estar convencidos”, comentó Rioseco.
|
|
|