Luego de tres días de ardua tarea, los operarios de distintas reparticiones municipales que estuvieron abocados a la limpieza del parque 9 de Julio lograron terminar la labor. El paseo público había quedado muy sucio luego de que 15.000 personas festejaron allí el Día del Niño.
La última tarea que quedaba por hacer era la más complicada: limpiar el lago San Miguel. Lo hicieron utilizando un kayac. En el espejo de agua flotaban una gran cantidad de botellas, bolsas, plásticos y otros residuos. En total, se retiraron de este paseo público y del parque Guillermina 4,5 toneladas de basura, cifra similar a la que se había recolectado luego del Día del Amigo en la capital, en Yerba Buena y en Concepción.
Todo lo que no servía
“El personal estuvo limpiando durante todo el día. Hubo gente que llenó bolsas con basura y las tiró al lago, eso fue lo más grave. También encontramos muchos envoltorios de pochoclo, que son de cartón, bolsas vacías y botellas y vasos de plástico. Se ve que las personas que fueron a pasar el día al parque el domingo dejaron todo lo que no les servía en el pasto o en el agua”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Alfredo Toscano. El funcionario agregó que a partir de hoy volverán a realizarse las tareas de limpieza habituales, que son necesarias porque hoy mucha gente que ensucia el parque constantemente.
La Municipalidad informó, a través de un comunicado, que está prohibido arrojar cualquier tipo de residuos en la vía pública y que los horarios para barrer y lavar las veredas son de 21 a 8 y de 13 a 15.
Tres días llevó limpiar el parque 9 de Julio
Fueron tres jornadas de ardua labor. Finalmente, ayer los operarios municipales a cargo de la limpieza del parque 9 de Julio lograron retirar los residuos que habían quedado flotando en el lago San Miguel luego de los festejos por el Día del Niño. En este paseo público y en el parque Guillermina se recogieron, en total 4,5 toneladas de desperdicios. La mayor parte fueron botellas y vasos plásticos, cartones y envoltorios de golosinas.
|
|
|