Tras la disertación de una comitiva correntina que el martes visitó el Congreso, la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación acordó un mayor seguimiento acerca de los proyectos a través de los que se intenta construir una represa que necesitará de la inundación de unas 8 mil hectáreas de suelo correntino. Entre otros aspectos, la formación legislativa aseguró que buscará el tratamiento del tema en la próxima sesión, dado que los ambientalistas temen por el avance de otros proyectos que puedan afectar el ecosistema aunque aseveran favorecer el desarrollo sustentable.
Las propuestas fueron elevadas el martes luego de que la comisión de Recursos Naturales y Ambiente Humano recibiera comentarios del titular de la Fundación Iberá, Enrique Lacour, escoltado por Carlos Chebez y Aníbal Parera. Entre los tres sostuvieron que es posible aumentar la productividad aunque aseguraron ayer a El Litoral que mantienen su oposición firme a la magnitud del proyecto impulsado por las compañías Copra, Pilagá y Tupantuva. "Es un atentado legal y ambiental", concluyeron.
También se mostraron satisfechos por el apoyo logrado ayer en el Parlamento ya que el presidente de la plantilla legislativa, Miguel Bonasso, explicó que "seguiremos el mejor camino institucional para resolver esta cuestión". De esta manera, luego de un debate de algo más de una hora entre los diputados presentes se acordó la intención de que se trate el tema sobre tablas en la próxima sesión que registre la Cámara baja.
De la reunión de ayer también tuvieron una muy escueta participación dos enviadas de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, quienes aseguraron que el camino a seguir por su parte será el de enviar un pedido de informes a la Provincia mediante el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa). Fue allí cuando el único correntino miembro de la comisión parlamentaria, Hugo Perié, manifestó sus dudas sobre la autonomía del organismo dependiente del Ejecutivo. (Sebastián Bravo para El Litoral)
|
|
|