En la sesión ordinaria y por ocho votos a favor, el Concejo Deliberante de Goya rechazó la nota enviada a ese cuerpo por el Ente Regulador de la Administración de Obras Sanitarias de Corrientes (Aosc), de quien dijeron que “es custodio de la propia empresa” (Daniel Ragazzo), que “no cumple con el poder de policía para que Aguas de Corrientes cumpla con sus obligaciones” (José Vassel); que es “un llamado de atención para que el Ente cumpla con sus obligaciones” (Carlos Rajoy), entre otros.
La sesión estuvo presidida por el vicepresidente 1º Rubén Darío Brayer, debido a que Mabel Barrile está a cargo del Ejecutivo municipal, y se justificaron las ausencias de los ediles Norma Zorzoli y Alejandro Medina por razones familiares.
El proyecto de Resolución, con despacho de comisión, respondiendo la nota del Ente Regulador tuvo además de pequeñas correcciones de forma propuestas por el autor del mismo, José Vassel, el pedido de que vuelva a la Comisión de origen pedido por Daniel Ragazzo, pero finalmente fue aprobado con los votos favorables de Hugo Arce, Susana Viola, Francisco Balestra, Laura Filippa, Carlos Rajoy, José Luis Dotti, José Lisandro Vassel y Rubén Darío Brayer. No votaron acompañando el proyecto Isabel Niveyro, Laura Elías, Adán Ojeda y Daniel Ragazzo.
Intervinieron en el debate los concejales José Vassel, Daniel Ragazzo, Susana Viola, Francisco Balestra y Carlos Rajoy.
Vassel argumentó los motivos que impulsaron este proyecto, haciendo historia de cómo se conforma el Ente Regulador y las funciones de policía y contralor en defensa de la gente y no de la empresa que debería ejercer, y coincidió luego con él Susana Viola al recordar la cantidad de notas enviadas desde el Concejo al Ente que nunca tuvieron respuesta, y cómo tras la sanción de la ordenanza que regula el Uso del Suelo y Subsuelo de dominio público el 2 de julio, el 15 julio llegó la nota del Ente, llamándole la atención la celeridad con que reaccionan en defensa de Aguas de Corrientes y no de la gente.
Por su parte, Daniel Ragazzo argumentó su pedido de regreso a la Comisión de origen, exponiendo que no se debería confrontar y pelear con quien debería defendernos, para no predisponerlo en contra.
|
|
|