El gobernador Jorge Sapag, junto a una comitiva de funcionarios provinciales y municipales, realizó una inspección por las instalaciones de la planta potabilizadora Buena Esperanza, que abastece de agua potable en bloque a las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul.
Los funcionarios analizaron los avances realizados en la reparación del tablero eléctrico de la planta, que se incendió en febrero pasado. La obra costará 4.197.000 pesos y tendrá un plazo de ejecución de 180 días. La apertura de sobre A para este proyecto se realizó el 8 de agosto pasado.
“Lo importante es hacerlo con suficiente anticipación porque el verano está próximo, los problemas de agua son recurrentes, y nuestra expectativa es solucionarlo en forma correcta antes que ocurran los acontecimientos”, expresó el mandatario provincial.
Indicó que “hemos hecho una licitación para la planta transformadora” e informó que “está prevista la instalación de seis arrancadores nuevos, cada uno para cada bomba, de las seis bombas que tiene la planta”.
Explicó que, “a medida que se van instalando los arrancadores, que se instalan en una secuencia temporal en los seis meses, vamos a tener mayores garantías para el abastecimiento de agua a Cutral Co y Plaza Huincul.”
El gobernador destacó además que “lo importante es que los habitantes de Cutral Co y Plaza Huincul sepan que la inversión se va a hacer, se está haciendo y es prioridad para nosotros”.
Sobre la posibilidad de cobrar el servicio de agua potable, manifestó que “queremos coordinar acciones entre provincia y municipio”. Precisó que se buscará “establecer un programa, con un cuadro tarifario adecuado, que tiene que empezar con los grandes consumidores, con los consumos comerciales, etcétera y luego ampliarlo”. “Recibiendo los servicios, el ciudadano tiene la voluntad de pagarlo”, opinó.
Comentó también que hay arrancadores en la planta que tienen 30 años y señaló que, en esos casos, “hay que hacer tareas adicionales, tareas de mantenimiento”. Agregó que “se está trabajando en otros proyectos; como por ejemplo la planta de pre-bombeo, para no tener tantos sedimentos en la planta de tratamiento”.
Mencionó además que se planea cambiar 17 kilómetros de cañerías pero, como “es una obra que requiere unos 40 millones de pesos, tenemos el proyecto, yo estoy viajando a Buenos Aires para una reunión con el ministro (de Planificación,) Julio De Vido, y vamos dejar el proyecto para ver si tenemos fondos de Nación para hacer ese recambio”.
El gobernador comentó asimismo que a fin de año “vamos a traer el grupo electrógeno, que estuvo en el verano, que lo suministró la empresa que opera la planta de metanol; lo vamos a volver a tener para prever cualquier percance con respecto al abastecimiento energético, y aparte dos bombas más, que están compradas”.
Sobre el proyecto del acueducto de Los Barreales, anunció que “se está haciendo una modificación del proyecto para llegar a Fili Dei y Monte Hermoso”. Agregó que “esperamos en los próximos 40 días iniciar las tareas” e indicó que se espera que “en abril del año que viene la obra esté terminada”. Según confirmó, la construcción del acueducto para riego “está en un 60 por ciento” de ejecución.
Acompañaron a Sapag en su recorrida el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco; el ministro de Justicia, Trabajo, y Seguridad, César Pérez; la ministra de Hacienda, Obras y Servicios Públicos, Esther Ruiz; el subsecretario de Servicios Públicos, Luis Acuña; el presidente del Epas (Ente Provincial de Agua y Saneamiento), Nelson Damiani, y agentes del mismo organismo.
Al concluir el recorrido por la central, el gobernador se trasladó hasta las dependencias del Epas en Cutral Co.
|
|
|