Luego del encuentro mantenido el martes en la ciudad de Gualeguaychú, donde Concepción del Uruguay explicó los argumentos para su pedido de dragado del río Uruguay, la movilización continuó en otros ámbitos.
Ayer fueron informados sobre el tema la mayoría de los legisladores nacionales entrerrianos, quienes fueron convocados a un encuentro a llevarse adelante en Concepción del Uruguay en los próximos días.
En este sentido el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, mantuvo encuentros con distintos senadores y diputados de la Nación y, según informó a última hora de la tarde de ayer, cada uno de ellos se puso a disposición para impulsar la obra que demanda esa ciudad.
El objetivo de la asamblea ante cada uno de los legisladores ha sido ponerlos al tanto de los argumentos que respaldan la solicitud y pedirles el sostenimiento del presupuesto ya otorgado para el dragado en 2006 y no perder las partidas asignadas, que, hace tres años, era de 90 millones de pesos.
La senadora Blanca Osuna comprometió su presencia a la convocatoria en La Histórica, y de igual manera lo hicieron los diputados nacionales Raúl Solanas, Lisandro Viale y Gustavo Zavallo.
El diputado radical Gustavo Cusinato, por su parte, ya se había pronunciado en favor de la obra, y la semana pasada fue a ponerse a disposición de la comunidad de Concepción del Uruguay.
Los legisladores nacionales del radicalismo, Arturo Vera y Sergio Varisco, mantendrán sendos encuentros la semana próxima con el mandatario comunal uruguayense y el diputado provincial José Artusi, pero según el mismo Bisogni ha afirmado, descuenta el apoyo de estos legisladores, como así también el del diputado Nelio Calza, María de los Ángeles Petit, y del senador Guillermo Guastavino, con quienes pretende mantener reuniones sobre el tema.
Mejoran más muelles
Se confirmó oficialmente ayer que en 30 días, aproximadamente, comenzarán las obras de modernización de los muelles 3 y 4 del Puerto de Concepción del Uruguay, un trabajo que contempla también, la repavimentación de la avenida Paysandú y la renovación de toda la infraestructura de agua y cloacas de la misma zona.
Según se señaló desde la Intendencia de Concepción del Uruguay, el titular de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján, confirmó el inicio de los trabajos, que estarán a cargo de la empresa Pietroboni.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|