El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Gerardo Couto, se refirió a los avances de las gestiones que el municipio realizó recientemente ante las autoridades de Vialidad Nacional, y de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia. Ambas reuniones tenían como objeto impulsar las obras que se encuentran en ejecución y consolidar proyectos tendientes a mejorar la situación de la ciudad.
El encuentro mantenido en Rawson con el administrador de Vialidad Nacional de la región sur, Ismael Millán, sirvió para evaluar la incorporación de obras adicionales a los trabajos que ya se están realizando en la ruta 3. Puntualmente, las gestiones apuntaron a construir una rotonda de ingreso a la ciudad, en la intersección de ruta 3 y 39. También se analizó la posibilidad de realizar “modificaciones a la obra que actualmente está en ejecución en la zona central, a fin de extender la cantidad de carpeta asfáltica colocada”, explicó el secretario.
El mejoramiento del muro costero sobre la traza de la avenida Ducós fue otro de los temas abordados en la reunión, debido a que la obra sufre un cierto grado de deterioro natural provocado por el contacto permanente con el mar y los años de antigüedad.
“Las propuestas han sido bien recibidas por el ingeniero Millán. El administrador de Vialidad Nacional se ha mostrado muy participativo y colaborador con la ciudad”, dijo Couto. El secretario destacó que “inclusive se han ampliado otros frentes de trabajo que podrían ser incorporados a las obras y que nos permitirían dejarla, una vez terminada, con un mejor servicio para la ciudad”.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos resaltó el compromiso expresado por Millán de visitar Comodoro para definir los detalles que posibiliten concretar las labores que complementan los proyectos de obras públicas para la ciudad. En tal sentido se esperan novedades con vistas al corto plazo.
SANEAMIENTO
Couto hizo referencia también a los resultados positivos que tuvo la reunión mantenida con el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Pagani, en relación a las obras de saneamientos incluídas en el Plan Director presentado por la Municipalidad ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA).
Particularmente, el secretario municipal indicó que se trató el tema de las obras de redes de agua potable y cloacales para el barrio Astra. “En ese sentido -manifestó Couto-, el ingeniero nos ha propuesto una alternativa de financiamiento para finalizar esa obra, que ya tiene Proyecto Ejecutivo”. Los avances podrían concretarse en los próximos días.
El responsable de Obras Públicas municipal informó que “ya tenemos en mano el acta de la comisión de redeterminacion de precios, por la cual se aprueban definitivamente los montos de ampliación del financiamiento, tanto del Estadio del Centenario como la pavimentación de 100 cuadras”.
“El trámite técnico está concluido, resta completar el trámite legal y de imputación contable como para que se pueda comenzar a inyectar algo de financiamiento a esas obras”, explicó Couto. “Desde la gestión nos sentimos muy satisfechos porque se ha avanzado notablemente en el análisis técnico y en la concreción de obras necesarias para la ciudad”, concluyó el secretario. |
|
|