(DyN) - El Senado mendocino aprobó hoy citar al superintendente General de Irrigación, Eduardo Frigerio, y al ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, para que expliquen
"las condiciones" del convenio por el cual se cede un cupo de aguas del río Atuel a la provincia de La Pampa.
El proyecto aprobado fue presentado por el senador por la Concertación Ciudadana Aníbal Rodríguez y busca que ambos funcionarios expliquen los pormenores del acuerdo ante las comisiones de Labor Parlamentaria y de Obras y Servicios Públicos, el 22 de agosto.
"La cuestión de fondo es que reivindiquen o no las necesidades técnicas de impermeabilizar y ceder agua, ya que una de sus dudas, es el porqué de la impermeabilización de los canales primarios, secundarios e 'intrafincas' que se propone el gobierno", indicó al proyecto de citación.
Rodríguez afirmó que "el tema es hacer una relación costo beneficio entre la necesidad de invertir ese dinero y nuestra ganancia" y señaló que "hoy el agua no tiene un valor cuantificable, en 20 años no sabemos".
Horas antes, senadores de la oposición habían anunciado que pedirían la presencia de Frigerio para que explique el acuerdo por el cual Mendoza cederá un cupo de agua del río Atuel a La Pampa.
El requerimiento de los senadores obedece a que el acuerdo suscripto por los gobernadores de Mendoza y La Pampa, Celso Jaque y Oscar Jorge, debe ser ratificado por la Legislatura.
El acuerdo no ingresó oficialmente a la Legislatura porque el ministerio de Infraestructura requerirá primero una evaluación de Irrigación y luego una serie de estudios legales.
El demócrata Carlos Aguinaga indicó que el acuerdo "se ha manejado a escondidas, en secreto, un tema central como es para la provincia de Mendoza el manejo de su agua".
"Esto es un antecedente muy grosero y muy peligroso para la provincia", añadió Aguinaga.
El radical Walter Sáenz dijo que "por suerte tenemos un fallo de la Corte Suprema de la Nación con respecto a que nos benefician 72 mil hectáreas de riego".
|
|
|