La Secretaría del Agua informó que concluyó con la realización del acueducto de 5700 metros que une la ciudad de Chamical con la Gruta de los Mártires, proveyendo además de agua a pobladores e instituciones que se encuentran a la vera de la Ruta 38, tal el caso de una escuela.
El costo de la obra alcanza a los 25 mil pesos y ahora la Municipalidad del departamento Chamical tiene el compromiso de colocar en la zona de la Gruta de los Mártires una toma para que los visitantes puedan hacer un buen uso del recurso hídrico.
La cristalización del acueducto, es una obra largamente ansiada por la comunidad pero se constituye en la primera de cinco etapas, porque concluida su construcción continúa una serie de obras tendientes a dotar de agua a pequeñas localidades del departamento Chamical.
En tal sentido, se comenzó ya con la segunda etapa que incluye un empalme desde el acueducto hasta el paraje Bajo Lucas que beneficiará a 15 familias que no contaban con agua potable.
Lo destacable de esta segunda obra, construida con cañería PEAD de 50 mm de diámetro, es la participación de la comunidad de Bajo Lucas en las tareas de excavación. A tal punto llegó su compromiso con la obra que ya realizaron esa tarea en 600 de los 1100 metros de extensión, esperándose su conclusión para los próximos días.
La tercera etapa de la obra comprende el acueducto El Mollar - El Alto - Chulo. Por la misma, se elevará el caudal del agua realizándose un empalme que beneficiará a 38 familias de las localidades de El Carril, Las Represas, Las Breas y Chulo. Constituye la obra una red troncal de 11.800 metros que permitirá el desarrollo de una zona sin agua en el subsuelo y por tanto largamente postergada. En la actualidad esas localidades son abastecidas con camiones tanques, recurso que dejarán de utilizar en un futuro mediato con la cristalización de la obra.
El cavado de la obra se realizará con retroexcavadora y podrán además conectarse bebederos para consumo animal.
Otra etapa
La cuarta parte de las obras proyectadas contempla la utilización de una perforación enclavada a siete kilómetros de la ciudad de Chamical en el camino a La Aguadita.
Será un acueducto de 2400 metros con cañería PEAD de 63 mm con dos ramales de 500 metros y cañería de 40mm cada uno. Esta obra beneficiará alrededor de 150 personas y fue proyectada con un cálculo de demanda futura a 15 años.
La dotación por habitante será de 500 litros/día cuando en la actualidad esa dotación es nula abasteciéndose por camiones cisternas enviados a tal fin para paliar la situación.
La obra general se concluirá con la cristalización del acueducto a la localidad de Las Talas. Se modificará la traza del mismo ya que en la actualidad atraviesa posesiones privadas. Por tal motivo se construirá el mismo a la vera de la ruta 79 hasta un callejón vecinal y desde allí a Las Talas. Cinco familias que no tenían posibilidad de acceder al recurso del agua podrán hacerlo y destinarla también al consumo de la ganadería zonal por estar como se dijo en terrenos privados.
Como accesorio a toda la obra, Germán Gracia informó que la Secretaría del Agua incorporó una sexta etapa entubando un caudal de agua a la altura de la Escuela de La Aguadita que por su conducción abierta representaba un peligro para los niños que actualmente concurren al establecimiento educacional.
|
|
|