El intendente, Mario Formento, recorrió días atrás las obras de redimensionamiento del canal Mihura, que concluyeron esta semana. Estuvo acompañado por el subsecretario de Servicios Públicos, Juan Fernández; el subsecretario de Obras Públicas, Mauro D'Ambrosio; el secretario de la Producción, Fernando Benvenutti; y el secretario de Gobierno y Recursos Humanos, Franco Passarelli.
El canal Mihura tiene su origen en la Casabomba Nº 7 y, en dirección oeste, se extiende hasta la desembocadura del río Salado. Es uno de los principales colectores del distrito, ya que el canal Ignacio Crespo desemboca su caudal desde el norte y lo propio hace el canal del Camino Viejo a Esperanza desde el cardinal sur-oeste, el cual, también recibe importantes aportes del canal Camino de Carnevale (continuación oeste de la Ruta Provincial Nº 5).
El director de Drenajes y Retenciones de la provincia de Santa Fe, Ing. Alberto Mitri, aceleró las gestiones que posibilitaron el redimensionamiento del canal de acuerdo al proyecto ejecutivo realizado por el ex Ministerio de Asuntos Hídricos sobre la base del Plan Director de Desagües, diseñado por la Municipalidad de Recreo en 2006.
El mencionado proyecto ejecutivo señala la existencia de problemas de drenaje en épocas de lluvias debido a la escasa pendiente del tramo inicial del canal y propone la extracción de 7.000 metros cúbicos de sedimentos para conformar un canal de 3.600 metros de longitud, 3,50 metros de profundidad y 5 metros de ancho. El canal redimensionado podrá transportar 7.200.000 litros por hora provenientes del caudal de la bomba de la defensa más un porcentaje de seguridad, conformado por el agua vertida por el escurrimiento de las zonas aledañas.
La Subsecretaría de Servicios Públicos informó que los trabajos iniciados el 27 de mayo del corriente año finalizaron esta semana. En este sentido, es importante destacar que el gobierno provincial envió una retroexcavadora y asumió la primera parte del financiamiento de la obra mientras que el municipio se hizo cargo del resto de los aportes.
Relevancia
El mandatario municipal recalcó la importancia de difundir la realización de estas obras porque son acciones de gobierno que tienen una influencia significativa en la calidad de los servicios que brinda el municipio.
Durante la emergencia de 2007 "llegaron algunos vecinos y vieron las condiciones en que se encontraba el canal. Ahora es importante que conozcan que en los próximos días va a estar en condiciones óptimas para drenar el agua que pueda llegar hasta la casabomba Nº 7, siempre y cuando, no sean lluvias extraordinarias porque ahí habrá que trabajar con compuertas cerradas y bombear los líquidos", expresó Formento.
"Con este canal en condiciones, en 2007 no habríamos tenido que bombear como lo hicimos", explicó Formento resaltando que para el municipio es imposible realizar los trabajos de mantenimiento debido a la longitud, amplitud y profundidad del canal. Por esta razón, fue imprescindible "acudir a la provincia que ha facilitado la máquina para llevar adelante la obra".
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal comentó que existen obras pendientes como el canal Monseñor Rodríguez que tiene dimensiones parecidas al canal Mihura. "También se lo planteamos al Ing. Mitri pero había algunos inconvenientes con viviendas que estaban obstruyendo el lugar. Ya lo hablamos con personal de la Municipalidad de Santa Fe y estamos trabajando también en esa gestión.
Actos.
El intendente, Mario Formento, invitó a la población recreína a participar de los actos conmemorativos al 158º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, que se llevarán a cabo el próximo domingo 17 de acuerdo al siguiente programa: a las 10.30 se realizará la misa por el eterno descanso del General José de San Martín y los héroes de la Patria, en la parroquia San Miguel Arcángel; a las 11.40, colocarán la ofrenda floral en el monumento al patriota, en la plaza; y a las 18, habrá un concierto homenaje al Libertador a cargo del acordeonista, Silvio Previale, en el marco del ciclo Domingos Culturales, en el hall Municipal.
|
|
|