El intendente Mario Migno informó que la Municipalidad de San Javier está tramitando el crédito Proas para la ejecución de la primera etapa de la obra de desagües cloacales de la ciudad. Demandará un monto superior a los 11 millones de pesos, para el cual una empresa de la ciudad de Santa Fe realizó el proyecto correspondiente.
Según comentó el ingeniero Rubén Saravia -perteneciente a S & D Ingenieros Asociados-, en esta primera etapa, se brindará el servicio a casi 2.600 viviendas -alrededor de 9.800 habitantes- que están comprendidas entre Avenida Teófilo Madrejón (sur), Avenida Poeta Julio Migno (norte), calle Hipólito Irigoyen (oeste) y Nicasio Oroño (este). Se hace una proyección a 20 años.
Al realizar "un análisis integral de la planta urbana, teniendo en cuenta la planialtimetría y la necesidad de no profundizar demasiado con las colectoras debido a las características del suelo, se dividió el ejido urbano en distintas subcuencas, cada una con su correspondiente pozo de bombeo".
Todas "estas subcuencas aportarán a una Estación Elevadora Principal, desde donde a través de bombas se impulsarán los líquidos hasta las lagunas de estabilización". En esta primera etapa, no es necesaria la construcción de ningún pozo de bombeo, solamente, se construirá la Estación Elevadora Principal.
La cañería a utilizar para la impulsión es de 355 mm diámetro, de PVC clase 10; mientras que la longitud de la impulsión es de 2.600 metros.
En cuanto al tratamiento, se realizará a través de una laguna facultativa conectada en serie con otra laguna facultativa de acabado. El predio a utilizar es lindante al de la laguna existente (para tratamiento de los líquidos cloacales de barrios Fonavi).
Las lagunas se irán construyendo en etapas, de acuerdo al incremento que se vaya dando con la cantidad de usuarios conectados al servicio.
Por su parte, Migno señaló que "la obra se va hacer y se va a cobrar una vez que esté funcionando. Los plazos van a ser muy generosos", precisó el intendente de San Javier.
|
|
|