El intendente de Rada Tilly Pedro Peralta, confirmó ayer la información brindada por este diario en relación a que Cooagua dejará de operar la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
“Es así. Días atrás Cooagua presentó una nota en el municipio donde informó que a partir del viernes 15 (hoy) dejaría de operar la planta de tratamiento de líquidos cloacales ya que renuncia a la concesión del servicio”, afirmó ayer el jefe comunal a Diario Patagónico.
En ese contexto, Peralta informó que “a partir de la recepción de la nota inicié conversaciones con la Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro para analizar si esa institución podía hacerse cargo momentáneamente del manejo de la planta”.
La respuesta, según afirmó, fue positiva. Incluso ayer el mandatario comunal volvió a reunirse con “integrantes del Consejo de Administración y directivos de la SCPL y me informaron que aceptaban hacerse cargo de la planta hasta tanto el municipio convoque a una nueva licitación para concesionar el servicio”.
“La verdad es que es un tema complejo”, sostuvo Peralta cuando se le consultó si hoy, como dice la nota enviada por Cooagua, se realizaría el traspaso. “No creo que se dé porque es necesario que el municipio reciba una serie de datos que Cooagua aún no aportó”, dijo y agregó que de todos modos, “la SCPL está en condiciones de hacerse cargo del manejo en cualquier momento”.
Sobre los “datos faltantes”, el intendente aseguró que “no tenemos nada: el municipio hasta hoy no sabe en qué condiciones se encuentra la planta de tratamiento; faltan especificaciones técnicas y financieras –deudas y acreencias que podría tener Cooagua-; tampoco especificó en la nota qué sucederá con el personal que trabaja en el lugar”.
En ese sentido, Peralta dijo que “seguramente las personas que allí trabajan pasarán a depender de la SCPL y dejarán de ser operarios de Cooagua”.
También el jefe comunal aseguró que “el servicio de cloacas se prestará sin problemas, la población de Rada Tilly no sufrirá ningún inconveniente con este traspaso porque el municipio ya tomó cartas en el asunto y lo resolvió”.
RECLAMO MONETARIO
Cooagua, además de renunciar a la concesión del servicio de cloacas, interpuso un reclamo administrativo en el municipio: le pide un resarcimiento de 2.000.000 de pesos en función de las supuestas pérdidas que sufrió a raíz de la “tarifa insuficiente” que cobra.
El intendente confirmó el reclamo de la cooperativa aunque aseguró que el municipio no recibió “ninguna notificación oficial sobre una supuesta demanda judicial”.
Por otra parte, Peralta consideró que el “reclamo para aumentar las tarifas es una vieja discusión que Cooagua tiene con el Ente Regulador que, pese a no haber obtenido todas las respuestas que le requirió a la cooperativa, le autorizó un aumento en el servicio de cloacas para grandes superficies y comercios que la institución no aplicó”.
|
|
|