Además, desde la empresa estatal se ejecutará un plan de redes de distribución y provisión de agua para las localidades de Las Palmas y La Leonesa.
La ampliación de las plantas potabilizadoras se dará a partir de concretar el acueducto río Paraguay - La Leonesa - Las Palmas, obra que se estará licitando en los próximos meses.
En diálogo con los medios periodísticos, el Presidente de SAMEEP Gustavo Martínez señaló que “es importante poder contar con este respaldo y acompañamiento de las distintas comunidades y en este caso del municipio de La Leonesa para que podamos continuar el plan de trabajo que nos hemos fijado en pos de brindar un mejor servicio a la comunidad chaqueña”.
Martínez agregó que “los terrenos que hoy son cedidos por el municipio a esta empresa tienen como objetivo desarrollar la ampliación de la planta potabilizadora, a partir de concretar el acueducto río Paraguay - La Leonesa - Las Palmas que tiene hoy la viabilidad técnica del Programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación. En este sentido, se ha contratado una Consultora, que actualmente está realizando el estudio de impacto ambiental y la evaluación económica para que este proyecto pueda ingresar al BID, a nivel ejecutivo, en el mes de octubre”.
“La idea es que a fines de este año o en el primer trimestre del 2009 podamos estar licitando esta obra que nos dará la posibilidad de resolver el problema de suministro de agua potable de La leonesa - Las Palmas”, acotó.
Por otra parte, Martínez indicó que “no nos quedamos solo en esta obra, sino que hemos incorporado a este proyecto, el plan de redes de distribución de agua integral para ambas localidades”.
“No es menor la gestión que venimos haciendo desde la Zona I –continuó Martínez- en pos de provocar el saneamiento de las finanzas y hacer que este organismo público tenga un funcionamiento equilibrado necesario para el conjunto de la población y a su vez provocar una mirada especial a la demanda de cada uno de los sectores. En ese aspecto, hoy mismo estamos acercando los materiales para comenzar a ejecutar trabajos en materia de ampliación de red de agua y conexiones domiciliarias al barrio ‘La Isla’, de Las Palmas”.
Finalmente, el titular de SAMEEP manifestó que “una vez concretada la obra del Acueducto y de la Planta Potabilizadora, trabajaremos en la posibilidad de llegar con un acueducto de un poco menos de 20 kilómetros a General Vedia, que demanda una fuente más segura y estable de distribución de agua potable”.
Por su parte, el intendente municipal de La Leonesa, José Carbajal dijo que “esto forma parte del trabajo que estamos desarrollando en materia de lograr una reparación histórica para la localidad”.
“Esto significa una cuestión positiva en función de que casi 30.000 habitantes, incluido Las Palmas y La Leonesa, se verán beneficiados en el futuro por la ampliación de la planta potabilizadora de agua y la posibilidad de contar con el acueducto que nos brinde el agua necesaria para poder potabilizarla desde el río Paraguay, a la fuente que se construirá en el terreno que estamos cediendo hoy al organismo provincial. Todas estas obras tienen un fin concreto, brindar una mejor calidad de vida a todos los pobladores de La Leonesa y Las Palmas”.
Del acto, realizado en el salón de Usos Múltiples “Juan Pablo II” de la Leonesa, participaron el Presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, la diputada provincial, Elda Insaurralde, el jefe de Zona I del organismo provincial, Daniel Tabares y el jefe de Servicio en las localidades de La Leonesa - Las Palmas, Alberto Furik.
|
|
|