Debido a la falta de fondos y a la proximidad con la época de grandes lluvias, la Municipalidad de Córdoba decidió reducir el ritmo de los trabajos para construir la segunda etapa del desagüe de barrio Alta Córdoba, que permitirá una mejor evacuación de los líquidos y evitar anegamientos.
La segunda etapa del desagüe incluye 900 metros por calle Isabel La Católica, desde Mendoza hasta General Paz.
El subsecretario de Infraestructura, Guillermo Assandri, explicó que se dio la orden a la contratista de la obra, la empresa Pablo Federico, para que ralentice los trabajos.
El funcionario dijo que se optó por trabajar "más organizadamente y a ritmo más lento". Esto no implica que la obra se frene, sino que se hará por tramos acotados, que se irán conectando al caño principal.
"Cuando llegan las lluvias, hay anegamientos y derrumbes, como nos pasó con el desagüe de calle Chubut; por eso, decidimos trabajar en tramos más cortos", explicó.
Consultado sobre cuánto se avanzó hasta ahora, Assandri calculó que se hizo "algo más del 10 por ciento" de la obra.
En estos días, la empresa a cargo de la obra está tapando bocas de tormenta ya construidas (con ladrillos e impermeabilizantes) para evitar que se repleten de agua y de basura cada vez que llueve.
Assandri aseguró que cuando el municipio vuelva a disponer de dinero se retomará el ritmo original de los trabajos.
El desagüe completo de Alta Córdoba le costará al municipio casi ocho millones de pesos. La segunda etapa de la obra comenzó en mayo y tiene un plazo de 10 meses, pero demandará más tiempo por los problemas económicos y la llegada de la época de lluvias.
La primera etapa del desagüe se terminó hace unos ocho años y está en funcionamiento. Va desde calles Isabel La Católica y General Paz en dirección al sur hasta el río Suquía (pasa por debajo de la Estación Belgrano). Cuando la segunda etapa del desagüe esté lista, empalmará con el tramo construido en la primera.
|
|
|