El intendente Néstor Starc, tras su reciente viaje a La Plata, anunció la inversión de 7.500.000 de pesos que hará la Provincia de Buenos Aires para reacondicionar la planta depuradora de líquidos cloacales, de la firma ABSA.
Dijo que en los próximos 60 días será licitada la obra, agregando que "me entregaron un estudio muy amplio de la situación de la planta, donde se tienen en cuenta todos los detalles técnicos del emprendimiento".
El jefe comunal dijo que las obras que serán realizadas en la planta depuradora, permitirán que la misma "funcione con total normalidad".
En cuanto a la futura edificación de más complejos habitacionales, dijo que la readecuación de la planta cubrirá las nuevas viviendas.
"Igualmente hay que saber que la planta también recibe los desagües cloacales de todo el distrito. Con este panorama, la evaluación realizada por la Provincia, por intermedio de sus técnicos, es que podrá funcionar hasta el 2037 sin ningún tipo de inconvenientes", dijo.
Asfalto para once cuadras
Starc expuso también que firmó un convenio, en la Jefatura de Gabinete, para que en una primera etapa sean repavimentadas once cuadras de la ciudad.
"La Provincia entregará subsidios, razón por la que elegimos varios sectores postergados: Alem, desde Juncal a Libertad; Alem, desde Florida a Saavedra; dos cuadras de 9 de Julio frente al Parque San Martín, desde Pueyrredón a Buchardo; y tres cuadras de Río Bermejo, conectando las arterias que van desde Paso hasta Espora", especificó.
Asimismo adelantó que para el año 2009, desde Vialidad Provincial, incluirán un monto cercano al millón de pesos por municipio, para pavimentación urbana.
"Aunque tenemos tiempo hasta septiembre para elevar las arterias propuestas, en principio nuestra idea es asfaltar siete cuadras de Alem, desde Moreno hasta Dorrego, incluyendo otras dos desde Moreno hasta Sargento Cabral. También tenemos pensado cumplir con los vecinos del barrio ATE III, que en 1990 pagaron el asfalto, en la calle Jujuy, entre Quintana y De La Madre", refirió.
Adicionó que otra cuadra prevista es Roca, entre Puerto Madryn y Paul Harris, como así también la calle Islas Malvinas, entre Paso y 25 de Mayo; y la arteria Rodríguez Peña, desde Pellegrini hasta San Martín.
Iluminación
Otro anuncio realizado por el jefe comunal tiene que ver con la iluminación completa del Parque Sarmiento, indicando que "la comuna recibirá 98 mil pesos, tanto para el interior como para el exterior".
La presidencia de la Zona Franca y la autonomía de Puerto Rosales
El intendente Starc, consultado en forma puntual, dijo que "por la futura presidencia del contador Rubén Videla a la Zona Franca, estamos en conversaciones con el ministro de Gobierno provincial".
"Nos encontramos en la etapa de presentación de antecedentes y curriculum, esperando una definición para los próximos días", dijo.
Asimismo trajo a colación que "cuando me reuní en febrero pasado con el intendente de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, me dijo que por orden de la Provincia y teniendo en cuento que ambos habíamos sido electos, la persona que acordáramos sería presidente de la Zona Franca".
Audiencia con Scioli
El jefe comunal indicó que en forma escrita dejó en La Plata el pedido de audiencia con el gobernador Daniel Scioli, para dialogar con la Mesa Negociadora local por la autonomía de Puerto Rosales.
"Por diferentes motivos fue dificultoso hallar contactos directos, por eso tuve la precaución de redactar una nota con el pedido a Scioli, que ingresó a la Sala de Audiencia del gobernador y quedaron en contestar. No obstante voy a insistir en forma telefónica", expresó.
Imagen: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|