La comuna de Cochrane tiene unos 3 mil habitantes, y es probable que sea el escenario de la construcción de la planta de conversión y de dos de las cinco centrales que quiere construir HidroAysén en la zona.Según cuenta el alcalde Christian Núñez, hoy están a la espera de conocer el estudio de impacto ambiental que ingresó la empresa a la Conama hace algunos días y de detectar en qué áreas la comunidad va a solicitar ayuda.-¿Cree usted que éste va a ser un proyecto beneficioso para la comunidad de Cochrane?"La comunidad está dividida en torno al tema. Pero hay una leve inclinación hacia la construcción, pero obviamente todo depende de los beneficios locales que podría generar este proyecto. El estudio de impacto ambiental nos va a dar información que nos interesa y que no hemos podido todavía conocer. Esto principalmente en lo que se refiere a medidas de compensación, mitigación y reparación. Con esos antecedentes podremos pronunciarnos con mayor información".-¿Y para eso ustedes ya se están preparando?"Estamos a la expectativa, queremos conocer el estudio y analizarlo. Pero sobre todo queremos poder sentarnos y ver cuál va a ser la oportunidad para nuestros microempresarios, trabajadores y para el turismo. La comunidad está atenta y preocupada de ver cómo, de construirse las centrales, se pueden obtener beneficios directos. Para que no pase como en muchos proyectos, que los beneficios pasan por la vereda del frente y los impactos negativos se ven pasar por la vereda de la comunidad. Queremos que los beneficios del proyecto se queden en Cochrane. Obviamente hoy no tenemos una posición ni a favor ni en contra, porque estamos a la espera del informe de impacto ambiental".-Hasta este minuto, ¿han hablado de compensaciones con la empresa?"Hoy estamos trabajando en cuatro mesas para plantear cuáles podrían ser algunas compensaciones o áreas de apoyo que podría tener la empresa con nosotros. Lo que han manifestado es el hecho de reducir o disminuir los costos de energía eléctrica para la región. Hemos manifestado que estamos de acuerdo, pero que las compensaciones o beneficios tienen que ser diferenciados. Creemos que no es justo el pensar un beneficio en la reducción de la tarifa eléctrica igual en Coyhaique que en Cochrane, Tortel o Villa O'Higgins. Creemos que ahí tiene que haber un tema diferenciado".-¿Qué es lo que van a pedirle a la empresa como compensación?"Empezamos a trabajar hace un par de semanas. La comunidad, a través de los dirigentes sociales y del Consejo, están trabajando para determinar las necesidades en áreas como educación, turismo o conectividad que pudiera ser de interés. En el transcurso de este mes o en el próximo esperamos tener conclusiones que nos permitan sentarnos a la mesa con la empresa y ver cuál es su disposición para apoyarnos".
|
|
|