El jefe del Gabinete de Ministros de la Nación, Sergio Massa, dijo ayer que el gobernador, Sergio Urribarri, “gestiona y pelea lo más grande y más chico con la misma convicción”al explicar el motivo de su orgullo por estar en la provincia, donde encabezó un acto en el que se anunciaron obras públicas que beneficiarán al sector productivo.
Según el funcionario nacional, Urribarri “siente que tiene que representar bien a los entrerrianos frente al poder central y defiende todas y cada una de las obras de su provincia. Se sienta de igual a igual con la Presidenta de la Nación a discutir los temas de interés para Entre Ríos”, aseguró.
El acto, que se llevó a cabo en el teatro Odeón de Concordia, comenzó cuando Eduardo Duhalde finalizaba su disertación en Paraná (ver páginas 4 y 5), en lo que fue ayer una pelea de dos sectores del peronismo por lograr la mayor repercusión con sus respectivas actividades.
Massa presentó el Plan Estratégico de Infraestructura en un acto que tuvo lugar en un colmado teatro Odeón, donde concurrieron intendentes de diferentes partidos, legisladores nacionales y provinciales, representantes de entidades y otras autoridades de la Provincia y la Nación.
En tanto, el gobernador Sergio Urribarri resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y productores para lograr un desarrollo productivo, y de todos los partidos y la sociedad civil para “dar vuelta la página de la política en Argentina”.
Tanto Massa como Urribarri destacaron la importancia de la iniciativa, pero también exaltaron la necesidad de “mejorar el modelo productivo en el país para generar riquezas y trabajo mediante el esfuerzo conjunto del sector público y privado”.
El jefe de Gabinete exaltó además la figura del gobernador entrerriano y su capacidad de gestión ante la Nación, “donde se sienta de igual a igual con la Presidenta para defender los intereses de su provincia”.
Las obras anunciadas se enmarcan en el Programa de Servicios Agropecuarios Provinciales (Prosap) que promueve el desarrollo de ese sector mediante la ejecución de distintos tipos de obras y servicios públicos. El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y se desarrollará a través de cuatro obras principales: el sistema de acueductos para la producción del norte entrerriano, el sistema de electrificación rural para el sector arrocero, el gasoducto productivo del oeste entrerriano y el programa de caminos para la producción.
Al hablar en el acto, Massa aseguró: “El esfuerzo y trabajo de los entrerrianos y argentinos, sumado a nuestras convicciones, nos permitirán hacer una mejor Entre Ríos y una mejor Argentina”. Y continuó: “Porque al igual que a Entre Ríos, a la Argentina también la construimos entre todos”.
Massa comentó que minutos antes de arribar al teatro Odeón dialogó telefónicamente con la presidenta Cristina Fernández sobre el lanzamiento de este plan “que el gobernador venía planteando ante la Nación y el Prosap. Además de Urribarri, intendentes radicales, peronistas y vecinalistas y el sector productivo venían demandando esto de cara a mejorar la performance para conseguir competitividad, generar más valor y trabajo para los entrerrianos. Esto requiere inversiones en infraestructura”, expresó.
Y añadió: “Parece una ironía que esta provincia, que se llama Entre Ríos y que está rodeada de agua, viva permanentemente los sube y baja de la sequía porque no hubo una política racional del uso del agua”.
En este sentido, consideró importante realizar “esta inversión para el uso del agua que le permita, no sólo al productor sino a toda la provincia, poder aprovechar los recursos hídricos con que cuenta Entre Ríos”.
A su turno, Urribarri aseguró que la de ayer fue una jornada muy importante “porque nos visita un amigo de muchos años, con quien compartí muchas cosas en la vida política e institucional, y también porque este día marca claramente el comienzo de una etapa de cooperación y complementación estratégica entre los estados nacional, provincial y los productores”.
Aseguró enseguida que el lanzamiento de este programa significa “un salto cualitativo y una readaptación cualitativa de las políticas públicas al servicio de la producción entrerriana”, básicamente a la producción que debe diversificarse en la provincia.
En este orden apuntó que la diversificación en el sector arrocero significa un rescate de esta producción que tiene una gran cultura en sus trabajadores, en sus productores y en sus empresarios, pero que le estaba faltando las condiciones óptimas para producir.
Describió luego la importancia del proyecto de riego “en una provincia surcada por ríos y arroyos, pero que sin embargo cada cuatro o cinco años se pierden producciones por las sequías”.
“Por eso es que queremos impulsar nuevamente una producción que nos identificó a los entrerrianos. Y damos este paso con mucho orgullo y estamos haciendo lo que muchos nos pedían: que diversifiquemos la producción y encontremos alternativas a los monocultivos. Y lo estamos haciendo de la mano de los dirigentes agropecuarios, con quienes queremos seguir trabajando en forma conjunta. De esa manera se construye y se convalida la política pública, haciendo mucho más público lo estatal y construyendo institucionalidad”, manifestó Urribarri.
En tanto, al hacer referencia al significado del acto, el gobernador aseguró que la presencia del jefe de Gabinete y la suya en este lanzamiento “es la imagen de un gobierno que gobierna. De un gobierno que estaba en el fondo de la tabla en 2003, pero que llegó al primer puesto. De un gobierno que tuvo un sofocón, pero que con ganas, talento, tolerancia y apertura está saliendo nuevamente adelante”.
“Nosotros tenemos también convicción, característica que nos diferencia de aquellos que están buscando permanentemente el calor del sol. Tenemos convicción y con esa convicción vamos para adelante, cometiendo errores y corrigiéndoles. Pero siempre vamos para adelante”, indicó en lo que fue la referencia al acto que acababa de concluir en Paraná.
Antes de los discursos principales del gobernador y el jefe de Gabinete, hicieron uso de la palabra el intendente local, Gustavo Bordet; y el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, que detalló las características de los programas lanzados ayer.
Cristina, en Gualeguaychú el 29
Massa anunció que el 29 de agosto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará en Gualeguaychú el acto de licitación de las obras de refacción del hospital de esa ciudad. “El gobierno va a ir resolviendo cada tema porque eso es lo que pide la gente”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa.
Acerca de la política hacia el sector del campo, anunció que “en los próximos días el secretario de Agricultura (Carlos Cheppi) visitará Entre Ríos. En este tema es muy importante la participación de las provincias, porque la realidad marca que el sector es distinto en cada lugar del país y no es lo mismo la preocupación de los productores de yerba que los de manzanas; son realidades diferentes y problemas diferentes”, afirmó.
|
|
|