La tercera línea de Yacyretá, cuyo tendido demandó una inversión de 700 millones de pesos, se inaugurará oficialmente el próximo día 28, adelantaron directivos de la empresa Intesar, perteneciente al Grupo Electroingeniería.
La obra concluirá a mitad de la actual semana con el cruce del Río Paraná de las Palmas, detallaron las fuentes a Télam, y anunciaron que "el 28 de agosto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará la obra", en el marco de una visita a la Central Nuclear Atucha II, en el partido bonaerense de Zárate.
La tercera línea de alta tensión asociada a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, de 500 kV (kilovolts), se extiende entre la Estación Transformadora (ET) de Rincón Santa María (en Ituzaingó, Corrientes) y la ET de General Rodríguez, en el norte de la provincia de Buenos Aires.
Con una extensión total de 920 kilómetros, su construcción se dividió en dos tramos: Norte y Sur. El primero fue construido y será además operado por Litsa (Líneas de Transporte SA (Iecsa, del Grupo Cartellone), en tanto que el sur es construido por Intesar, del Grupo Nucleoelectrica SA (NA-SA), y será operado por la Transportadora Transener.
La línea transportará la energía que entrega Yacyretá al Sistema de Interconexión Nacional (SIN), a la que sumará la que genera la nueva Central de Ciclo Combinado Manuel Belgrano, emplazada en la localidad bonaerense de Campana.
La traza de la Tercera Línea incluyó la construcción y montaje de estructuras autosoportadas de la magnitud necesaria para cruzar los ríos Paraná Guazú y Paraná de Las Palmas, con una distancia entre apoyos de 925 metros en el caso del primero y una altura de torres de 134 metros.
|
|
|