El gobernador Hermes Binner con senadores de los departamentos afectados analizaría hoy la situación provocada por la sequía en el norte provincial, la que lejos de menguar se agrava con el correr de los días, mientras personal técnico de la Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, visitarán a partir de la fecha las zonas del desastre.
Los envíos de agua potable envasada no cesan y el ministro del área, Antonio Ciancio, anunció la compra de camiones cisternas. Su par de la Producción busca arrendar campos para encerrar ganado y alimentarlo a fin de evitar más muertes.
Poco a poco, la crisis creada por 9 meses consecutivos sin lluvias en los departamentos del norte, se gana un lugar cada vez más notorio, proporcional a la preocupación que ya comienza a ser indisimulable en la Casa Gris, en la agenda de las urgencias del gobierno provincial.
En la recorrida que emprenderán hoy los funcionarios del gobierno analizarán la situación de emergencia agropecuaria.
Los efectos.
El fenómeno afecta a una amplia franja próxima al límite con Santiago del Estero y Chaco. En algunas localidades, como La Gallareta, Intiyaco, Cañada Ombú, Los Amores, Margarita y Fortín Olmos, del departamento Vera; Villa Minetti, del departamento 9 de Julio y Ceres, en San Cristóbal, no llueve con registros importantes desde hace un año y medio.
El fenómeno secó los Bajos Submeridionales y las lagunas La Loca, El Bonete y La Tigra, en el departamento Vera, sitios que constituyeron amplios humedales y actualmente se asemejan a un desierto, al que los lugareños cruzan en camionetas.
|
|
|