Con una estela de 14 muertos en el Caribe, durante el fin de semana, y la amenaza de convertirse hoy en un huracán, la tormenta tropical Fay llegó ayer a los cayos de la Florida, pasando por Key West, una isla en el suroeste de Estados Unidos, donde arrancó postes y provocó inundaciones, en su camino hacia la península de la Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Aproximádamente 25.000 turistas fueron evacuados de los cayos, detalló el alcalde del condado de Monroe, Mario Di Gennaro. Y ya se emitió un "aviso de huracán" desde Flamingo hasta la isla Anna María. Según el Centro Nacional de Huracanes, Fay tocará la costa suroeste de la Florida hoy a la mañana.
Las fuertes lluvias e intensos vientos en el condado de Miami-Dade provocaron que 600.000 niños no asistieran ayer a su primer día de clases. También se ordenó el cierre de las oficinas públicas y hospitales, así como los puentes de acceso a las embarcaciones marítimas.
Antes de tocar Key West, Fay azotó varias islas del Caribe entre el sábado y el domingo. En Haití, al menos siete personas murieron y dos fueron dadas como desaparecidas como consecuencia de las fuertes lluvias que dejó a su paso la tormenta, informó la Protección Civil. Según un vocero de la ONU, dos de las víctimas murieron cuando un autobús fue arrastrado por las aguas de un río. Desde la República Dominicana, se informó de al menos cinco muertos y más de 12.000 evacuados, también el domingo. Otras dos personas murieron en Jamaica.
Fay, la sexta tormenta de la temporada de 2008 en el Atlántico, también pasó el fin de semana por Cuba, donde no se registraron víctimas.
Las autoridades cubanas evacuaron a casi 10.000 residentes en cinco provincias, además de cerrar puertos y de ordenar que fueran sacadas lanchas pesqueras del agua. También fueron suspendidas las tradicionales celebraciones de carnaval en la provincia central de Cienfuegos.
El temor más grande no se concretó: que la tormenta afectara los desvencijados edificios en el sector de La Habana Vieja. En cambio, Fay entró a la isla por la península de Zapata y salió cerca de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, cerca de Varadero, el principal centro turístico del país.
Un empleado del hotel de playa Meliá Varadero, en el que había más de 700 turistas extranjeros, dijo a EFE que allí solo hubo lluvia al paso de la tormenta. Para el mediodía de ayer, Fay se alejaba de Cuba con rumbo a la Florida.
Se espera que la tormenta llegue a la categoría de huracán (cuando sus vientos máximos sostenidos superen los 119 kilómetros por hora) antes de golpear la costa del Golfo de Florida en algún momento del día de hoy. Hasta ayer, los vientos máximos sostenidos de Fay eran de 95 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes.
|
|
|