Mientras aguardan la licitación del plan de viviendas que se construirá para permitirles mudarse, los vecinos de Puente de Madera siguen padeciendo los malos olores que genera la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que funciona «igual de mal que desde el principio, en lugar de mejorar los olores siguen», según expresó el dirigente vecinal José Luis Constanzo.
Desde hace algunos días las mallas de tela colocadas en el perímetro presentan grandes roturas y no cumplen con su rol: detener las partículas de agua de las piletas que son arrastradas por el viento. «Las partículas, en estos días de viento, terminan impregnando de olor las ventanas y paredes de las viviendas. Por eso mucha gente otra vez está con irritaciones a causa de esto», manifestó el referente de los vecinos.
Constanzo cuestionó que «la situación no mejore. Los aireadores a veces andan y otras nos damos cuenta que no». Según el dirigente: «es por el ruido» que generan los equipos y no por la reducción de los olores que en Puente de Madera se percatan del funcionamiento.
La reparación de las media sombras colocadas en el perímetro de los piletones es necesaria para frenar, en parte, la propagación de los malos olores.
Viviendas
Por otro lado, los vecinos aguardan una definición sobre los plazos para la concreción de unas 60 viviendas en cercanías al Parque Industrial, donde serán reubicados para dejar de padecer los malos olores. «Según nos dijeron desde provincia, el municipio ya presentó los papeles que faltaban y antes de fin de agosto se va a llevar a cabo la licitación», informó Constanzo. El llamado a presentar ofertas para la presentación, en teoría, ya debiera estar realizado, pero «al municipio le pidieron más datos y por eso se demoró» el trámite.
A pesar del padecimiento permanente, los vecinos «vamos a esperar, pacientemente, hasta fin de mes», dijo Constanzo. De igual forma, adelantó que, de atrasarse el llamado a recepción de ofertas «vamos a evaluar cómo seguimos reclamando». |
|
|