El diario Los Andes, de Mendoza, señala que hay “señales” de una posible aprobación del proyecto de explotación de potasio del río Colorado. Además la empresa ya inició la contratación de personal, tras el replanteo de algunos planes de la puesta en marcha.
Más precisamente, el diario mendocino afirma que la empresa Río Tinto “empezó a contratar personal tras realizar algunos ajustes a sus planes, como el traslado exigido de su planta de tratamiento de los residuos de sodio, además de preparar nuevos estudios de factibilidad”.
Por eso hablan que “después de 5 años, muchas críticas y una declaración de impacto ambiental pendiente desde 2006, el proyecto Potasio Río Colorado parece estar recibiendo un empujón para ponerlo en marcha”.
Los directivos de la minera Río Tinto “preparan un nuevo estudio de factibilidad, luego de trasladar en julio, a raíz de un reclamo de COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) la planta para el tratamiento de los desechos de sal, que distaba a 5 kilómetros del cauce, a 18 kilómetros para minimizar el riesgo de contaminación del agua”, señala el diario Los Andes.
La expectativa de la empresa es que en 6 meses se pueda contar con la aprobación del estudio de impacto ambiental, requisito necesario para el inicio de la explotación.
“La inversión global comprometida de U$S 3.500 millones en tres años comprende la mina, planta de tratamiento y red multimodal de transporte (camiones-ferrocarril). Si es así, podrá estar operativa para 2012, año a partir del cual Río Tinto proyecta empezar a extraer un promedio anual de 2,4 millones de toneladas de potasio”, afirma LA.
|
|
|