Más de 40 expertos brasileños de varios ministerios, organismos públicos y empresas privadas han participado en las ponencias de la Tribuna del Agua durante la Semana de Brasil, que acaba de concluir. Estas jornadas han estado dedicadas a compartir la experiencia de este país en la gestión de los recursos hídricos, que suponen el 13% del agua dulce del mundo.
Por su amplia experiencia en la gestión de aguas, Brasil ha presentado tres propuestas como opciones para ser incluidas en la Carta de Zaragoza, que será divulgada al finalizar la Expo. En concreto, esta país ha planteado contar con la participación de las comunidades en los procesos de gestión de las aguas, así como integrar la gestión de las cuencas hidrográficas con la gestión del suelo y aprovechar el agua de la lluvia en las áreas de sequía.
Después de España, Brasil es el país que más participación está teniendo en los debates, exposiciones, ponencias y mesas redondas que organiza la Tribuna del Agua. Así lo demuestra la creación de esta Semana de Brasil celebrada la segunda semana de agosto, dedicada íntegramente a las exposiciones de este territorio, puntero en muchas de las novedades hidrográficas a nivel internacional.
Entre las ponencias, cabe destacar la referida a la administración del agua, en la que se explicó el funcionamiento de las doce regiones hidrográficas para el desarrollo de las acciones para la gestión del agua y de la Agencia Nacional de Aguas. También la del uso del agua para la producción de alimentos y el autoconsumo o la que trató sobre los posibles efectos del cambio climático por la acción del hombre en el Amazonas, entre otras conferencias.
|
|
|