El 28 de agosto, cuando se inaugure la Tercera Línea de alta tensión desde Yacyretá hasta Buenos Aires, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cortará cinta aprovechando su visita a la Central Nuclear Atucha II, ubicada en el partido bonaerense de Zárate. La obra de transporte eléctrico, que demandó una inversión cercana a los u$s 700 millones, “quedará terminada esta semana con el cruce del Río Paraná de las Palmas, completando así 920 kilómetros de extensión”, precisaron directivos de Electroingeniería, encargada del proyecto mediante Intesar.
La Tercera Línea parte de la Estación Transformadora (ET) Rincón Santa María (en Ituzaingó, Corrientes) y llega a la ET de General Rodríguez, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Su construcción forma parte del Plan Energético Nacional, y servirá además para mejorar la interconexión eléctrica con Brasil, como anticipó El Cronista la semana pasada. El tendido del electroducto se dividió en los tramos Norte y Sur. El primero fue construido y será operado por Litsa (Líneas de Transporte S.A.); mientras que el tramo Sur fue realizado por Intesar, del Grupo Nucleoeléctrica S.A. (NA–SA), y será operado por Transener. La nueva línea, que además de Yacyretá sumará a la central de ciclo combinado Manuel Belgrano, incluyó la construcción y montaje de estructuras autosoportadas necesarias para cruzar los ríos Paraná Guazú y Paraná de Las Palmas, con torres de hasta 134 metros. |
|
|