El intendente Juan Urbano informó acerca de resultados positivos en los trabajos realizados en el paraje de “El Bordo” consistente en la instalación de un equipo de desalinización de aguas cuyo líquido abastecerá a la localidad de Chañar.
En visita a ese paraje rural junto al secretario del Agua de la Provincia Germán Gracia, Urbano mostró su satisfacción acerca de los resultados obtenidos en una prueba piloto lo que permitirá abastecer de un mayor caudal de líquido a la sufrida población de Chañar que durante los últimos años soportó las consecuencias de una fuerte sequía.
Se trata de la instalación de un moderno equipo de última generación en la planta de desalinización que mediante un proceso denominado “osmosis inversa” logra transformar el agua salada en potable para el consumo humano. Según lo señalado, en los próximos días un equipo definitivo será colocado en esa perforación proporcionando alrededor de unos 4 mil litros hora que se sumarán al caudal que recibe esa comunidad. La experiencia representa la primera en la provincia y se prevé en ese departamento similares instalaciones para llevar solución a los distintos parajes rurales que no cuentan con acueductos para la distribución del agua potable.
Según se anunció, la planta trabaja en forma automática, pero al no contar en esa zona con una red eléctrica, la comuna proporcionará el personal para activar el sistema diariamente. La ejecución de esta obra había sido anunciada por el gobernador de la Provincia Luis Beder Herrera en una anterior visita a ese departamento, y específicamente a la perforación existente en ese lugar.
OTROS EQUIPOS
De acuerdo con lo anunciado por el secretario de Desarrollo Local de esa comuna Diego González, explicó acerca de otras evaluaciones que se están realizando en ese departamento y del cual es necesario este tipo de tecnología. “Vamos a hacer una prueba en la vieja planta de Talva para montar un equipo similar que abastezca de agua a la zona de La Higuera” anunció. Por su parte, Germán Gracia adelantó acerca de los trabajos de una nueva perforación en el paraje de Monte Grande “y si el líquido extraído es salado instalaremos un equipo similar” aseguró.
En otro orden, el intendente Juan Urbano destacó los trabajos que se están realizando y aseguró que “el líquido que llegue a los hogares será realmente de primera calidad y totalmente apta para el consumo humano”. Dijo además que “sabemos de las necesidades de nuestra gente, y esto es primordial para nosotros y el gobierno por eso trabajamos para llegar con calidad y cantidad a nuestros vecinos”. En cuanto a la experiencia de Chañar aseguró que “el problema va a estar solucionado” y el excedente que se produciría en el abastecimiento “será destinado a la localidad de Castro Barros” que también sufrió los embates de la sequedad.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|