Ante la falta de realización de los informes correspondientes a la planta de tratamiento de líquidos cloacales ubicada en el barrio El Petróleo por parte de las autoridades del DPA, del Codema y de ARSA, los concejales del bloque oficialista presentarán un proyecto de comunicación dirigido a estos organismos para que brinden una respuesta inmediata por los problemas que ocasiona la planta.
El proyecto será tratado sobre tablas en la sesión de hoy, a partir de las 10 en el CEM Nº 9 de esta ciudad.
Desde que la planta de tratamiento fue inaugurada hace cinco años, el municipio roquense nunca recibió un informe sobre el funcionamiento de la misma, ni tampoco la resolución ambiental que habilita la instalación en ese barrio de la ciudad, sostuvo la concejal oficialista, Marina Cepeda.
El problema surge a partir de las reiteradas denuncias de los vecinos del barrio El Petróleo por los malos olores que provienen de la planta de tratamiento, ya que muchas veces los ventiladores no se encuentran funcionando, y por ende los lugareños deben soportar el vaho maloliente que proviene de la planta. "Casi una denuncia por semana recibo por este tema de los vecinos", apuntó Cepeda.
Por ello, y ante la falta de una respuesta del DPA, organismo al cual se le envió una carta documento el pasado 29 de abril con un plazo de 60 días para que lleve a la práctica el proyecto de la dirección de Medio Ambiente local (en la que proponía la plantación de 1.200 árboles y el cercado perimetral de la planta), o que realice acciones propias para mejorar la situación; desde el bloque Frente para la Victoria "Todos por Roca" se presentará un proyecto de comunicación para exigir una pronta solución que mejore la calidad de vida de los vecinos, según comentó la edil.
En el proyecto se le pide al Codema que envíe la resolución ambiental que habilitó la instalación de la planta en ese lugar, a la dirección de Medio Ambiente local se le pide que intime nuevamente al DPA para obtener respuestas ante los problemas de mal olor, y al superintendente del DPA que envíe los informes de estos años de funcionamiento de la planta y que explique en la ciudad cómo funciona. Por último también se le solicita al Poder Ejecutivo municipal que evalúe la posibilidad de iniciar acciones legales contra las autoridades responsables en caso de no recibir una respuesta en 15 días.
Otros temas
En la sesión prevista para hoy también se tratarán los proyectos del bloque oficialista sobre la eximición de tasas impositivas para las empresas que se radiquen en la zona de Parque Industrial; la necesidad de dar de baja al Plan de Empleo Municipal porque ya no quedan personas registradas en él; el otorgamiento de un plazo de
|
|
|