Una delegación de Baños tiene previsto acudir mañana a una reunión con Patricio Zambrano, asesor del presidente Rafael Correa, a quien le expondrán la decisión de una parte del cantón de no permitir la construcción de más centrales hidroeléctricas en la jurisdicción.
Según el alcalde de Baños, Fausto Acosta, esta será una oportunidad para que las autoridades del Gobierno conozcan los pedidos de la población.
La autoridad adelantó que si no hay una respuesta positiva habrá una nueva convocatoria para que el pueblo decida qué medida adoptar. Este pronunciamiento lo hizo el pasado viernes en la tarde luego de una asamblea ciudadana que se realizó en el coliseo del Instituto Óscar Efrén Reyes.
Estuvieron presentes pobladores de comunidades de las parroquias Ulba, Río Verde y Río Negro que se encuentran en la zona oriental del cantón.
María Argoti, en representación de la mancomunidad de la zona, manifestó que el pueblo no ha sido escuchado por los entes gubernamentales para evitar que se construyan más centrales en el sector.
La dirigente reveló así su postura respecto a que se construya un proyecto hidroeléctrico en el sector El Topo.
Por su parte, Adriana Carrasco, otra representante comunitaria, entregó un documento de ocho puntos, en el que ratifican la oposición a la construcción de más centrales y piden al Alcalde demande al Estado por los daños y perjuicios ocasionados por la desaparición de aguas, debido a la construcción del túnel de conducción para la central San Francisco. |
|
|