A raíz del contacto del Diputado Jorge Arabel con los vecinos de El Chaltén, surgió la imperiosa necesidad de poder contar definitivamente con el funcionamiento pleno y al mismo tiempo la ampliación de la Planta de líquidos cloacales de esa localidad.
De esta manera el Diputado presento un proyecto de Resolución donde le solicita al Directorio de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) envié un informe a la Legislatura sobre el estado de proyecto y eventual comienzo de obras de la ampliación y puesta en funcionamiento efectivo de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en esa villa turistica.
Entre los fundamentos de la iniciativa sostiene que “Como todos sabemos en esta joven localidad del oeste cordillerano de nuestra provincia, se está generando un verdadero polo de desarrollo turístico a partir de las ventajas comparativas de la zona y de las bellezas naturales que enmarcan la planta urbana de El Chaltén. Ello implica necesariamente que se debe propender a establecer todos los mecanismos necesarios para el cuidado del medio ambiente y el establecimiento de medidas de seguridad sanitarias en el núcleo urbano”.
Asimismo se plantea que “hoy la localidad de El Chaltén cuenta con una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que no esta funcionando al total de su capacidad y al mismo tiempo necesita de una ampliación de su capacidad para que responda a las necesidades de los habitantes estables de la localidad y de la creciente demanda de los establecimientos de alojamiento, que hoy suman alrededor de 2000 camas”.
Al respecto el Diputado Arabel manifestó: “creemos que solucionar el problema del tratamiento de los líquidos cloacales de El Chaltén es una premisa fundamental para la consolidación de la infraestructura urbana de la localidad, ya que se encuentra emplazada en una zona de una delicadeza ambiental importante y que por todos los medios debemos preservar, por eso consideramos adecuado solicitarle al Directorio de Servicios Públicos nos envíe un informe sobre la situación en particular, para que de este modo podamos orientar acciones para solucionar el problema”.
|
|
|