El barrio Emilio Mitre está comprendido por la avenida República y vías del Ferrocarril, avenida San Martín, avenida de Circunvalación y calle 6 de Agosto. Es un sector de alrededor de 200 manzanas y una población aproximada de 4.000 personas. La Sociedad de Fomento, fundada el 23 de abril de 1961, tiene su sede propia en Avenida La Plata y Remedios Escalada de San Martín.
Su actual presidenta es María de los Angeles Baroni, y la comisión directiva está integrada mayoritariamente por mujeres. Muchas de ellas, participan por primera vez en actividades comunitarias.
Cloacas ansiadas
“Dentro de las cosas que se están haciendo, aún en el barrio faltan obras, como por ejemplo cloacas en algunas calles y los vecinos están desesperados”, describieron Baroni, Griselda Ferrari (secretaria) y Olga Andriola (tesorera).
“Principalmente en un tramo de la calle Arias, que además recibe el agua cuando llueve desde varios sectores, se produce el desborde de resumideros. Los vecinos vinieron varias veces a la sociedad de fomento, van a redactar una nota y juntar firmas para enviar a la Municipalidad. Quieren ver si le pueden dar una solución a la situación”.
Mencionaron que también hay reclamos por cloacas de frentistas de calle Capitán Vargas, “que es lo que les falta, porque cuentan con agua y gas. Serían dos cuadras”.
Cordón cuneta motivador
Pusieron especial énfasis en destacar que “con las obras de cordón cuneta se mejoró mucho el barrio, ya que los vecinos salieron a mejoras sus veredas.
“Cambió la imagen, realmente, pero aún restan varias cuadras para completar el sector”. Admitieron, empero, que el barrio posee amplios terrenos sin viviendas.
“Este es un sector muy grande, donde están incluidos otros complejos habitacionales, como Solidaridad, Bomberos y Milagros, por ejemplo, y algunos tienen también necesidades. En este caso, elaboraron un proyecto de gas que está inconcluso por ciertos problemas internos. Nosotros estamos tratando de ayudar a los vecinos a fin de poder resolverlos y puedan terminar la obra. Tampoco tienen las escrituras de sus viviendas”.
Más del 90% del barrio cuenta con agua potable, un 70% con cloacas, sólo el 60% cuenta con gas natural, más del 90% de alumbrado público, y las calles pavimentadas son muy escasas.
Gas paralizado
Las fomentistas hicieron hincapié en el gas natural, pero la prioridad que tienen muchos vecinos son las cloacas. “En cuanto a gas, lamentablemente hasta el año próximo no habrá nuevas extensiones de la red, según nos dijeron en Gas Junín. Tenemos una cuadra y media donde está hecho el proyecto desde junio de 2007. Hay también cuatro manzanas que quieren el servicio y no salen las obras”, siendo una de las falencias que tiene el sector, y ello influye para el progreso.
Barrio en crecimiento
“El barrio está creciendo, se construyen nuevas viviendas. Por lo menos, con los servicios esenciales se necesita el gas”, expresaron. Declararon que “queremos ver, por otra parte, si nos toca algo de pavimentación con el plan anunciado por la Municipalidad”.
Por otro lado, aseguraron que “no tenemos problemas de inseguridad en Emilio Mitre”, y anhelan con poder ofrecer más servicios para aprovechar las amplias y cómodas instalaciones que tiene la sede de la sociedad de fomento.
“Nos faltarían más talleres municipales. Tenemos el servicio de peluquería y podóloga que solventa la comisión directiva, siendo gratis para los socios. Ahora, a partir de noviembre hay que elaborar una lista de servicios a la comuna. Ojalá para el 2009 nos den más cosas”.
Los directivos admitieron que hoy por hoy no es tan fácil ser dirigente: “la gente viene y pide obras, hacemos gestiones tantas veces como sean necesarias, pero dependen de la Municipalidad, esencialmente las de servicios. Sí deseamos que los vecinos participen mucho más de su sociedad de fomento”.
Como hecho auspicioso destacado por los directivos fue el trabajo realizado por la institución para festejarle a los chicos del barrio el día del niño. “Participaron alrededor de 200, se hicieron más de cien litros de chocolate, nos donaron la leche, se acompañó con facturas. Fue una jornada maravillosa”.
Otro anhelo de los directivos es terminar el salón grande de la sede social, al que le resta colocarle el piso, cielorraso e instalarle la calefacción, “porque con el alquiler para fiestas y reuniones ayudamos a solventar los gastos de la sociedad de fomento”.
|
|
|