El nuevo director paraguayo de Yacyretá, Carlos Cardozo, asumió ayer con el compromiso de llegar al objetivo de culminar los trabajos de elevación a la cota final del emprendimiento. Adelantó que se esforzará por alcanzar este objetivo en el menor tiempo posible, pero previamente buscará solucionar todos los problemas presentes y futuros para elevaciones de cotas intermedias.
Mencionó que la altura del embalse bajará de nuevo si se constata la persistencia de problemas creados con la elevación a la cota actual, lo que ya ha acordado con el arquitecto Oscar Thomas, previa planificación para reducirla en el menor tiempo posible y solucionar así los problemas.
“Ni Thomas ni yo somos partidarios de reducir la cota simplemente por reducir, porque significa pérdida de energía y pérdida para los dos países, pero constatada la necesidad, ambos llegamos a un acuerdo de que se debe reducir, y también nos proponemos elevarlo hasta alcanzar la cota 79 a fin de año, pero para ello tenemos que atender todos los requisitos necesarios en las márgenes paraguaya y argentina”, comentó.
En este punto resaltó que llegarán hasta el sitio de obras y áreas de influencia para solucionar problemas e injusticias, pero no para malversar los recursos del pueblo, “porque todo lo que se gasta en Yacyretá volverá mañana al pueblo en forma de tarifa y no será justo que todo el pueblo cargue con una deuda generada por el pago a quienes no corresponde por derecho”, advirtió.
POLÍTICA DE GASTOS
Cardozo adelantó que en la entidad se aplicará la misma política que en Itaipú, para lo que cuenta con un plan tipo gobierno electrónico donde estará disponible toda la información sobre lo que se gasta, los proyectos y el estado en que se encuentra. Será una información de libre acceso para el que quiera. Con respecto a la oposición de Argentina cuando la Contraloría quiso auditar Yacyretá, Cardozo sostuvo que no ve motivos, “porque no es información secreta el cómo se gasta el dinero del pueblo. Por qué va a ser secreto?”, se preguntó.
En su discurso insistió que el objetivo es convertir a la institución en un ejemplo de eficiencia productiva, transparencia administrativa y de lucha contra la corrupción. “No quiero ser el director general paraguayo de una entidad que carga consigo el estigma de haber sido tildado alguna vez de ‘monumento a la corrupción’ y que hasta hoy, con o sin justicia, se lo continua denominando así. Junto al director argentino quiero trasformar la gestión de la entidad en base a un modelo de eficiencia, transparencia y justicia”, destacó.
Dijo que a partir de la fecha mantendrá la primera reunión oficial con su par argentino para delinear los trabajos conjuntos para Yacyretá.
|
|
|