La espera por la apertura del nuevo vaciadero de líquidos cloacales llegó a su fin. Es que esta mañana El Litoral conoció la fecha de habilitación: será el 25 de agosto, a las 9.30 de la mañana. El nuevo predio está ubicado sobre la Ruta Nacional 168, entre el complejo comercial Wal-Mart y el barrio Bajada Distéfano.
Aunque la espera fue larga, los vecinos de barrio Centenario, Varadero Sarsotti y Chalet podrán decirle adiós al volcadero de líquidos cloacales ubicado a metros del Club Náutico Sur que tantos dolores de cabeza les causó. Es que la apertura del nuevo vaciadero, construido por la empresa Aguas Santafesinas sobre la Ruta Nacional Nº 168, tiene fecha: será el 25 de agosto, a las 9.30 de la mañana. Cabe señalar que ese mismo día el actual volcadero del sur quedará clausurado definitivamente, a la espera de la ejecución de algún proyecto para recuperar el terreno.
Esta mañana, el subsecretario del Ambiente de la Municipalidad, Carlos Zapata, estuvo recorriendo las flamantes instalaciones, donde se realizaron pruebas hidráulicas y de todo el sistema en general. "Todo funciona correctamente", refirió el funcionario ante la consulta de El Litoral.
Grandes diferencias
Entre el actual volcadero y el que estará operativo en menos de una semana hay marcadas diferencias. Es que no sólo se trata de un traslado sino del cambio del sistema de descarga.
Como explicó El Litoral en reiteradas oportunidades, en el volcadero de la zona sur los camiones atmosféricos descargaban su contenido a cielo abierto, lo que, entre otras situaciones, generaba olores nauseabundos y contaminación en el riacho Santa Fe. Pero con la habilitación del nuevo sistema no ocurrirá lo mismo, puesto que los líquidos cloacales serán succionados directamente de los camiones para luego ser transportados por la cloaca máxima y terminar aguas abajo del río Colastiné, donde serán degradados naturalmente y no causarán ningún tipo de contaminación debido al caudal.
"Se trata de un sistema único en la región debido a que en otros lugares el camión vuelca pero en éste los líquidos serán succionados. Dicho mecanismo permitirá que el contacto de los líquidos cloacales con el mundo exterior sea prácticamente nulo. Ello, al tener en cuenta que se trata de un contenido que produce putrefacción, es muy importante", explicaban a El Litoral técnicos de Assa que estuvieron a cargo de la construcción del vaciadero.
Paso a paso
Para entender cómo será su funcionamiento, es preciso explicar que los atmosféricos que lleguen al lugar para vaciar los camiones deberán seguir un circuito que los irá transportando por diversos sectores hasta salir por un carril paralelo al de entrada.
El primer sector con el que se encontrarán los conductores será una isla de descarga, donde fueron dispuestos dos sistemas electromecánicos succionadores. Una vez estacionados allí, un técnico laboratorista tomará muestras del contenido de los camiones para determinar si, por ejemplo, no llevan restos de hidrocarburos o elementos que no están permitidos transportar por la red cloacal. Realizada la inspección y los análisis, en caso de no encontrarse nada extraño, se procederá a la descarga.
Antes de concluir el circuito, los camiones deberán atravesar la dársena de odorización para poder continuar su viaje por la ruta. Cabe destacar que en dicho sector se colocaron aspersores en forma de medialunas y se dispusieron cuatro tanques de agua, de una capacidad de 2.500 litros de agua de red cada uno.
Consultado sobre dónde deberán dirigirse las empresas atmosféricas para descargar los contenidos que no pueden transportarse por la red cloacal, el subsecretario del Ambiente de la Municipalidad, Carlos Zapata, refirió que deberán adecuarse a la reglamentación vigente, donde "se establece qué tipo de tratamiento deben darle a dichos contenidos". Asimismo, refirió que aquellos camiones que tengan "un contenido peligroso" deberán dirigirse a una planta de tratamiento que funciona en la ciudad de San Lorenzo.
Por último, al cierre de esta edición, los representantes de las empresas mantenían una reunión con dicho funcionario para socializar cuestiones operativas y de funcionamiento del nuevo vaciadero.
|
|
|