Senadores del norte provincial se reunieron este mediodía con el gobernador, y reclamaron más asistencia para la dramática situación que atraviesan las comunidades de sus departamentos, como consecuencia de la prolongada sequía. Asistieron el representante de San Javier, José Baucero (PJ); de San Justo, Rodrigo Borla (FPCS); de San Cristóbal, Felipe Michlig (UCR); de General Obligado, Federico Pezz (FPCS), y de Vera, Hugo Pucheta (PJ).
La reunión fue horas antes de que el mandatario viajase a la misma zona afectada, lo cual complicó la llegada a horario de la mayoría de los legisladores, como también la ausencia de Hugo Terré, de 9 de Julio.
Al término del encuentro, del que también participó el ministro de la Producción, Juan José Bertero, los senadores rescataron el gesto de Binner de recibirlos, y de comprometerse a seguir el tema con una nueva reunión que ya quedó agendada para la próxima semana.
"Eso es lo que rescato como más positivo", dijo el senador Pucheta al retirarse de la Casa Gris. El legislador dijo que cada departamento expuso la realidad particular por la que está atravesando.
"En Vera, por ejemplo, tenemos cierta deficiencia en la napa subterránea, que es diferente de lo que puede darse en General Obligado o San Justo", comentó. En cuanto a la asistencia concreta con más recursos, Pucheta dijo que todo se seguirá evaluando.
"Si las soluciones hubieran llegado a tiempo, no tendríamos 150 mil cabezas de ganado muertas en el departamento Vera. Si las obras, que siempre hemos pedido y gestionado, se hubieran hecho en su momento, el problema que actualmente tenemos se hubiera minimizado. Pero el acueducto, por ejemplo, que lleva ya treinta años de gestión, tampoco tiene hoy una respuesta concreta", sostuvo.
El senador dijo que además de la pérdida de ganado, no se han podido sembrar pasturas y ya hay familias que ante la dramática situación empiezan a migrar a otras ciudades, como Reconquista. Respecto del agua para consumo humano, reconoció que el gobierno está asistiendo a las poblaciones con agua potable, pero advirtió que "30 litros semanales por familia resultan insuficientes".
La asistencia
El representante de San Justo, Rodrigo Borla, rescató de la reunión la idea lanzada por el gobernador de empezar a canalizar la ayuda crediticia a través de las Asociaciones para el Desarrollo de cada localidad o ciudad, debido a que muchos productores no están siquiera bancarizados como para poder acceder a dichos créditos. En el caso particular de su distrito, pidió que se amplíe la asistencia para la zona sur del departamento.
Baucero, por su parte, dijo que reclamó a Binner un tratamiento más equitativo entre el norte y el sur de la provincia. "Nosotros tenemos esta situación de emergencia con siete departamentos en zona de desastre, y cuando mandan recursos para el norte llegan 300 mil pesos a San Javier, 490 mil pesos a Reconquista, que a veces ni nos animamos a entregar, porque no hay forma de explicar por qué le damos a uno y no a otro. Pedimos que se mida al norte con la misma vara con que se miden otras cuestiones", reclamó. El senador también pidió que se simplifique el procedimiento para que los productores puedan acceder a los préstamos, y dijo que hubo coincidencia en los cinco senadores en reclamarle a Binner que se afecten los 230 millones de pesos del Fondo Anticíclico para asistir al norte.
Otra opinión
Para Felipe Michlig, se trata una vez más de la historia de la frazada corta. "Siempre los recursos son insuficientes -sostuvo-, y más cuando estamos en un período de crisis". De todas maneras, rescató la "buena predisposición del gobierno" en recibirlos y tratar temas inherentes a la sequía, pero también a problemas de infraestructura, como el acueducto, gasoducto, rutas transversales y líneas de energía.
Como saldo de la reunión, rescató la posibilidad de empezar a trabajar en conjunto con el ministro Bertero para cambiar la ley de emergencia agropecuaria. También rescató el compromiso del funcionario de acelerar los trámites que se envían al Tribunal de Cuentas para aprobar los actos administrativos de la cartera. Y en el caso particular de San Cristóbal, destacó que hay un compromiso del ministerio de incorporar también al sector apícola como beneficiarios de los préstamos.
|
|
|