Según se dijo desde la Municipalidad, 2.350 bahienses tendrán "a la brevedad" agua potable, una vez que distintas cooperativas de beneficiarios de planes sociales terminen los trabajos en Villa Bordeu, Los Chañares y Villa Aeropuerto.
La propuesta, explicó el subsecretario de Obras Públicas, Rubén Lascano, surgió de "Agua más trabajo", un programa del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) que emplea a desocupados en la colocación de cañerías y conexiones domiciliarias.
De esa manera se produce un cruce de necesidades: mientras unos, los vecinos, necesitan agua potable; otros, todos desocupados, proveen el servicio y aumentan sus ingresos.
Porque la intención del gobierno nacional, de acuerdo con lo que se dijo, es "ampliar la cobertura del servicio básico por red en áreas castigadas y proveer infraestructura y generar puestos genuinos de empleo a través de cooperativas de trabajo conformadas por desocupados".
En detalle, agregó Lascano, las obras avanzan como sigue:
Villa Aeropuerto
Gracias a la cooperativa Solidaridad, Trabajo y Compromiso, 1.000 vecinos de Villa Aeropuerto tendrán agua potable en sus casas. Los trabajos están avanzados en un 80 por ciento. De unos 5.200 metros de cañería, ya se colocaron 4.000.
El barrio es un sector de grandes terrenos, pocas viviendas y varias quintas. Está cerca de Espora y de Grünbein, frente al barrio San Vicente, a nueve kilómetros de la plaza Rivadavia.
Además, desde hace más de dos años, Villa Aeropuerto se ha transformado en un barrio mediático. En aquel entonces, unos 30 vecinos se disfrazaron con ropas de principios del siglo XIX y se pararon frente a la Municipalidad, para mostrar sus anacrónicas condiciones de vida, sin luz ni agua.
Los Chañares
La obra se ejecuta en dos módulos. A cargo de la cooperativa Dignidad y Progreso, incluye 10 mil metros de red y beneficiará a 750 vecinos. Está lista en un 50 por ciento y atraviesa las calles Sixto Laspiur, Teresa Ascensio, Igarzábal de la Peña, Lucía Miranda, Viamonte, Paula Albarracín, 9 de Julio y Don Bosco; 70 cuadras en total.
Villa Bordeu
Con los trabajos listos en un 95 por ciento, se beneficiarán 692 personas. Allí, la encargada es la cooperativa Voluntad y Trabajo Limitada, que lleva instalados 4.100 metros de cañerías en las calles Don Bosco, Teresa Ascensio, Carmen Ledesma, Francisca Hernández, Tejada y Sargento Iturra; 33 cuadras en total.
|
|
|