El Concejal Hernán Paredes, Secretario de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas informó que a partir de hoy se realizará el Foro “Agua para La Paz, con el objetivo de conocer propuestas y experiencias que coadyuven a una solución empresarial, medio ambiental e institucional que garantice la provisión de agua y alcantarillado en las ciudades de La Paz y El Alto.
Paredes explicó que “la Secretaría de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal realizará en el auditórium del Colegio de Abogados el Foro denominado “Agua para La Paz”, en el cual se debatirán y presentarán propuestas sobre el aprovisionamiento de agua en las ciudades de La Paz y El Alto”.
El edil dijo que “el Foro Agua para La Paz, busca conocer propuestas y experiencias que coadyuven a una solución empresarial, medio ambiental e institucional que garantice la provisión de agua y alcantarillado en ambas ciudades”.
El munícipe explicó que “el tema fundamental son las fuentes de agua para la ciudad, podemos empezar a tener escasez en los próximos años, además nos enteramos de que La Paz es una de las cincuenta ciudades que más problemas de agua va a tener en los próximos años a nivel mundial”.
PROGRAMA
El programa del Foro se dividirá en tres ejes que son: Fuentes de agua, Modelos de Gestión y, por último, Inversión para La Paz. El evento comenzará a las 08.30 con el registro de participantes y la inauguración estará a cargo del Presidente del Colegio de Abogados Dr. Bernardo Wayar a las 09.00.
Las ponencias comenzarán con el Eje de “Fuentes de Agua” con el Balance hídrico de cuencas glaciares y sus efectos sobre la disponibilidad de agua para La Paz, a cargo del Dr. Edson Ramírez, miembro del Instituto de Investigación Hidráulica de la UMSA.
El cambio climático y su impacto en el departamento de La Paz, a cargo del Ing. José Luis Gutiérrez miembro del Programa Nacional de Cambios Climáticos, será la segunda ponencia.
El segundo eje, enmarcado en “Modelos de Gestión”, constará de tres ponencias, la primera estará a cargo de la Ing. Patricia Barragán, con el tema Modelos de Gestión en Latinoamérica y Experiencias Alternas”.
Un segundo expositor será Fernando Ibáñez, que explicará la Experiencia de Cooperativa de Agua SAGUAPAC, la tercera exposición será Empresa Municipal de Aguas a cargo del Concejal Hernán Paredes”.
El último eje será “Inversión Para La Paz” con dos exposiciones, una primera a cargo del Gerente General de EPSAS Víctor Rico, que explicará las Inversiones para asegurar la provisión de agua y alcantarillado en la ciudad de La Paz. Recursos Hídricos y obras de infraestructura a cargo del Ing. Waldo Vargas Ballester, será la ponencia final. |
|
|