En la apertura de la Jornada, Pedro Favarón afirmó que "por primera vez en la historia, la APA toma al agua como política de Estado", y luego expuso los proyectos de las cuencas hídricas del río Bermejo.
Por su parte, el intendente de Juan J. Castelli, Leonardo Yulán, expresó que "para Castelli hay obras pendientes imprescindibles: la culminación de las cloacas, la comisión del acueducto del Río Bermejo, la construcción del Canal Nº 3 para nuestra zona y la construcción del Trazado Hídrico del Norte".
Por otra parte, César Fontana, uno de los disertantes en el evento, explicó que el Trazado Hídrico del Norte permitirá el aprovechamiento del Bermejo, y que el proyecto concretará la fusión de los ríos Teuco y Bermejito para el manejo del agua.
Otro de los temas tratados en esta Segunda Jornada fue el manejo hídrico de las Cuencas de los Ríos Bermejo y Bermejito. Se habló también de las Obras Proyectadas para las zonas Noreste u Oeste chaqueños, la emergencia hídrica en la provincia, Hidrología Subterránea y Superficial y el Desarrollo Sustentable del Sector Primario.
El evento, que se desarrolló ante una masiva concurrencia en la Asociación Alemanes del Volga, contó con la presencia del presidente de la APA, Pedro Favarón; el intendente local, Leonardo Yulán; el vocal del organismo provincial del agua, Juan Carlos Ayala; el presidente de la Comisión Regional del Bermejo, Edgardo Castellanos, y jefes comunales de Hermoso Campo, General Pinedo, Gancedo, Enrique Urien, Concepción del Bermejo, Basail y Pampa del Infierno.
También participaron representantes de cooperativas de agua potable, y técnicos e ingenieros especialistas en cuestiones hídricas.
Al finalizar el Congreso el Dr. Juan C. Ayala anunció la realización de la Tercera Jornada del Agua que se celebrará en el mes de octubre en la localidad de Gancedo.
|
|
|