El intendente de este departamento, Juan Carlos De Paolo, salió a aclarar su posición respecto del convenio con La Pampa por el agua del río Atuel, quizás para calmar la tensión que se vivió en esta ciudad durante los últimos días.
El jefe comunal justicialista pidió “claridad y seguridad en los temas que afectan la sensibilidad del pueblo”, a raíz de la firma con La Pampa de un convenio por el agua, en Mendoza, hace dos semanas, ante la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Estamos haciendo todo lo que se necesita: viajamos, pedimos informes y tomamos recaudos”, dijo.
Quizás en una posición intermedia por su cercanía a Celso Jaque, pero a la vez como representante de los alvearenses, que están en alerta por estos temas, el intendente De Paolo brindó una conferencia para tomar una posición.
“Quiero que General Alvear entienda que cuando se habla a la ligera, que hay desconfianza sobre la continuidad de la ley 7.722 (en contra de la minería contaminante), esto no es así. Hay que dar muchos pasos para dejar una ley sin efecto; no es fácil. Pido prudencia y no quiero pensar que nos estamos desequilibrando, porque hay muchas instituciones trabajando mucho en todo esto y su credibilidad no debe estar en juego”, reflexionó.
Específicamente sobre el polémico convenio rubricado con La Pampa, señaló: “Habla de un sueño que lleva más de 100 años: impermeabilizar las redes de riego. Revisémoslo, tomemos recaudos. Estamos hablando del futuro de Alvear; aquí no debe haber picardías partidarias ni políticas”.
Días atrás, en medio de la protesta de sectores agrícolas por el tema, De Paolo, en diálogo con Diario UNO, criticó al Gobierno de Jaque por este tema y admitió que no conocía el convenio firmado.
“No conocía el convenio y esto es lo que hemos reclamado, porque realmente creemos que ha sido un error del Gobierno no transmitirle al intendente, como representante de la gente, y a nuestros productores, al menos, los principales puntos del acuerdo”, aseguró.
Luego agregó: “Si esto se viene trabajando, evidentemente, por lo que yo escucho, no ha sido transmitido suficientemente. Esto no quita que nos encerremos en una posición que no nos va conducir a ninguna respuesta favorable”.
Después, en tono más conciliador, señaló: “Hoy estamos con una respuesta del Ejecutivo, que ha venido a dialogar con nosotros. Si somos capaces de conversar, vamos a alcanzar un buen acuerdo que va a ser histórico para la provincia y especialmente para Alvear”.
|
|
|