El legislador radical Mario De Rege expresó su rechazo a la posibilidad de habilitar a la empresa ALPAT para que vuelque los efluentes de su planta a las aguas del Golfo San Matías en el área de San Antonio, señalando que “la solución que se tomó en su momento que fue permitir que la empresa funcione pero preservando lo ambiental ya es cosa juzgada”.
Confirmó que junto a la legisladora Magdalena Odarda está trabajando un proyecto de ley que dispone prohibir el vertido de cualquier tipo de efluente tóxico en la costa atlántica tanto por parte de ALPAT como de otro eventual emprendimiento, de manera de ”dar seguridad a la gente de Las Grutas y San Antonio, así como para evitar futuras especulaciones de empresas que quieren invertir en la zona”.
En cuanto a la posibilidad que los titulares de la empresa hagan lobby a partir de su aparente vinculación con el gobierno nacional, indicó que “creo que es así porque los anteriores dueños también eran cercanos a otras administraciones nacionales. Sin embargo la provincia mantuvo su posición y Río Negro fue exitosa en el tema ambiental cuando logró, por un lado, que ALPAT se abra, cumpliendo el objetivo de desarrollo, pero preservando el medio ambiente. Resistiendo las presiones que en ese momento nos tocó vivir a quienes participamos de eso por parte de la empresa a nivel nacional que condicionaba hasta ayudas económicas a la provincia”.
Afirmó que “hay que mantenerse por esa senda y puede ser una buena alternativa darle el rango de ley. Porque acá hubo una audiencia pública, muchos estudios técnicos, una resolución del Departamento Provincial de Aguas prohibiendo el vuelco al mar de los efluentes y un decreto del exgobernador Pablo Verani. Eso no tiene que estar nuevamente en debate”.
|
|
|