En la falta oriental del Monte Merapi, un volcán sagrado y todavía activo en la isla de Java, el cambio está relacionado con las próximas lluvias.
Hombres del poblado de Tlogawatu vierten cemento en un molde cilíndrico azul situado detrás de la casa de una lugareña llamada Paimo. La forma misteriosa es una cisterna para captar agua de lluvia. A medida que se llene durante la estación húmeda, este "colector" proporcionará a la familia de Paimo una fuente de agua durante todo el año.
Con el apoyo de UNICEF, la mayoría de las demás casas del poblado también recibirán pronto estos colectores.
"Agua todos los segundos del día"
Un poco más abajo, otra lugareña, Tutik, espera poder comenzar a utilizar el nuevo sistema de agua. Hasta ahora, ella y su familia dependían de un tanque abierto, en el que la mayor parte del tiempo el agua estaba sucia y no se podía utilizar.
La estación seca en Tlogawatu, que puede durar la mitad del año, vacía los pozos de los lugareños y la mayor parte de las fuentes de agua, y obliga a Tutik y a casi todos sus vecinos a pagar por agua enviada mediante un camión cisterna desde Yogyakarta, en el valle de más abajo. Ahora, su colector necesita solamente unos ajustes finales antes de comenzar a funcionar.
"Ahora tenemos más agua almacenada y es más higiénica y saludable para el consumo", dice Tutik. "Podemos tener agua para ducharnos y para lavar. Antes del programa de agua de UNICEF, solíamos ducharnos solamente una vez cada dos días y lavar los platos cada tres. Pero ahora podemos disponer de agua todos los segundos del día".
Agua y saneamiento en la zona del terremoto
Construir estos colectores forma parte de las actividades de UNICEF para mejorar la situación en materia de agua y saneamiento en una región que todavía se recupera de un grave terremoto ocurrido en mayo de 2006.
En cooperación con una organización no gubernamental, Yayasan Karya Mandiri Indonesia, UNICEF ha contribuido a construir más de 1.100 de estos colectores en tres poblados cerca de Yogyakarta.
UNICEF colabora también con la organización Arche Nova, de Alemania, para construir letrinas destinadas especialmente a los niños y niñas que viven con discapacidades mentales en hogares de bajos ingresos. Las dos organizaciones proyectan construir 90 letrinas, la mayoría de ellas en el distrito de Bantul, una zona gravemente afectada por el terremoto.
La educación sobre la higiene es fundamental
Además de colaborar en la construcción de estas instalaciones, UNICEF educa a los residentes de la región que rodea Yogyakarta sobre la importancia de la higiene. Farida Nurhanifah dirige una clase de promoción de la higiene en el poblado de Tlogawatu. Tan importante como proporcionar infraestructura, señala, es instruir a los lugareños para que comprendan cómo pueden mantenerse sanos.
"El nivel de conocimiento sobre la higiene en este poblado es todavía bajo", dice la Sra. Nurhanifah. "Alguna gente todavía defeca en las calles. Durante la formación, debatimos el problema de la defecación al aire libre y también como cubrir los depósitos de agua. En el pasado, el agua se mantenía abierta, sin cubrirla de ninguna manera".
Con un nuevo conocimiento sobre la higiene, y una fuente permanente de agua, los pobladores de las montañas en torno a Yogyakarta puedan ocuparse mejor de su propia comunidad, con mucho menos dependencia del valle de más abajo.
|
|
|