El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Pablo Blanco, mantuvo un encuentro con adjudicatarios de viviendas en la chacra XIII donde los puso al tanto de los alcances de la incumbencia del Municipio en las obras para solucionar el problema del sistema cloacal.
Blanco en principio sostuvo que "lo que está sucediendo en chacra XIII demuestra a claras además una deficiencia en la administración del IPV", y agregó, "no decimos que sea responsabilidad de las actuales autoridades, pero en los últimos años hubo deficiencia, y cualquiera que ve cómo se llevó adelante la urbanización de chacra XIII se puede dar cuenta que no hubo planificación", enfatizó.
"Parece que para el IPV es más fácil no asumir la responsabilidad y hacerla extensiva, en lo posible al Municipio, que parece ser que está de moda esto de hacer responsable al Municipio de lo que no puede hacer", fustigó el secretario de gobierno de Río Grande.
Sobre el tenor del encuentro indicó que desde el cuerpo ejecutivo, "explicamos la determinación la tarea que está haciendo el Municipio en chacra XI, la determinación de encarar la construcción del colector cloacal hacia el mar, para trasladar los efluentes en toda la zona de nuevas urbanizaciones con un inversión propia, producto de las dilaciones".
Sostuvo que a los beneficiarios, "les aclaramos que ya sea por la falta de cloaca o agua no es responsabilidad del Municipio, sino del IPV, porque en éste último caso se le ha dicho al organismo que se deben realizar las inspecciones de las redes de agua y en el caso de los efluentes no han presentado ningún proyecto que haya sido desestimado por el Municipio", aclaró.
Blanco estuvo acompañado por el director de Obras Sanitarias, Carlos Carazo, en el encuentro, allí indicó, "Si están en condiciones de entregar las viviendas que lo hagan y que retiren los efluentes con la misma mecánica que está utilizando el Municipio en chacra XI", remarcó
"Les recalcamos -insistió- que el Municipio no va a hacer nada que vaya en contra de que la gente tenga lo antes posible la vivienda, en tanto y en cuanto el IPV; esté en condiciones de entregarlas", y añadió, "Se está diciendo que el Municipio pone palos en la rueda, cuando se habló de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, el Municipio no dijo nada, porque en definitiva presentaron un bosquejo y luego no presentaron la documentación para la autorización", remarcó Blanco.
Blanco insistió que "deben llevar adelante una serie de trabajo que todavía no han hecho, pero parece que ven la manera más fácil hacer responsable al Municipio, cuando no tiene nada que ver".
El Secretario indicó que se puso al tanto de los vecinos, también, las condiciones de las calles y los inconvenientes que habrá en el futuro, "pero la verdad que todavía la obra no ha sido recepcionada en ningún sentido por el Municipio, por lo que mal se le puede hacer responsable de la demora", enfatizó, destacando que por ejemplo, las redes de agua no han podido ser inspeccionadas por Obras Sanitarias, a pesar de los pedidos formulados y peor aún si se recuerda que se realizaron dos pruebas para poder conectar este red al acueducto central de la ciudad que resultaron negativos", remarcó el Funcionario municipal.
Luego redobló el tenor de sus dichos indicando que "aquellos que pretende hacer responsable al Municipio, por la ineficiencia propia se están equivocando", reiteró al tiempo que adelantó que en los próximos días se estará emanando un comunicado oficial a través del cual se hará público "todo lo que el Municipio está haciendo a favor de los emprendimientos inmobiliarios en la ciudad, entre los que se halla chacra XIII".
Luego destacó que lo que sucede en Chacra XI, "no es más ni menos que una demostración de una falta total de planificación, recuerdo cuando antes el Intevu entregaba barrios enteros como chacra II y IV, donde hasta con calles asfaltadas, servicios, y todo se hacía con fondos de Nación, que es lo que corresponde", puntualizó finalmente el secretario de gobierno del Municipio de Río Grande. |
|
|