Casi a duras penas, una obra que se inició hace unos cuatro años, finalmente culmina en esta localidad. Se trata del sistema de evacuación rápida de tormentas conocido popularmente como el ex «zanjón del Sayhueque».
La obra está financiada por el gobierno provincial y se diseñó en el marco del Programa de Mejoramientos de Barrios (Promeba) de la Nación, que dotó de los servicios básicos, cordón cuneta y un núcleo húmedo a tres ex tomas.
Por estos días, los trabajos de cerramiento del canal evacuador –que tiene unos 1.500 metros- se están terminando. La obra padeció la paralización y el abandono a través de los meses, y hoy los costos de revalúo se han disparado según se supo.
Trabajos
Los trabajos se realizaron por la UTE Trauco-Lautec consistieron en la construcción y cementado de un canal que conectará el sistema pluvial natural ubicado en la meseta con un desagüe en la Ruta Provincial 7. El monto total de la obra ascendía a unos 4,5 millones de pesos.
Días atrás se pudo observar cómo los obreros colocaban las últimas barandas a lo largo del canal cementado, que era uno de los problemas que había generado la obra en cuestiones de seguridad ante la falta de las mismas.
Según los objetivos proyectados en esa obra, el sistema permitirá que tres grandes barrios no sufran el anegamiento cada vez que llueve, ya que el canal podrá soportar hasta tres veces más el volumen actual de precipitaciones.
Si todo marcha sobre ruedas, el ducto tendrá que taparse –además de las barandas- y también crear espacios verdes e iluminación alrededor del mismo. No obstante, se desconoce si habrá o no financiamiento para esos trabajos. |
|
|