La presidenta citó a los gobernadores de las provincias agrícolas para hablar de la sequía que desde hace meses afecta a todas ellas, provocando fuertes pérdidas en sus economías.
La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy una reunión con gobernadores en la Quinta de Olivos, cuyo objetivo formal será analizar la situación de la sequía que sufre gran parte de la Argentina. También servirá para fortalecer el diálogo directo con los mandatarios de las principales provincias agropecuarias.
La cita será a las 18.30. en Olivos. Entre los convocados figuran, el pampeano Oscar Mario Jorge, el cordobés Juan Schiaretti, el santafesino Hermes Binner, el bonaerense Daniel Scioli y el chaqueño Jorge Capitanich.
La sequía afecta hace meses la región agropecuaria del centro y el norte del país y provocó daños en la producción del trigo y ganado. Según la agencia Diarios y Noticias y en base a "fuentes gubernamentales", la convocatoria fue coordinada por el ex presidente Néstor Kirchner y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Schiaretti confirmó el encuentro y precisó que si la Nación envía en los próximos 12 meses los 1.071 millones que reclama Córdoba para la Caja de Jubilaciones, solicitará la derogación de la polémica Ley Previsional, que establece recortes de entre 22 y 27 por ciento a las jubilaciones superiores a los cinco mil pesos.
Las diferencias en torno a los responsables de cubrir el déficit de la Caja marcó el momento de mayor tensión entre Córdoba y el Poder Ejecutivo nacional.
Schiaretti se reunió el pasado viernes con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, con quien acordó la realización de una auditoría y la creación de una comisión, que en 90 días determinará si existe o no deuda de la Nación con Córdoba.
El encuentro selló el inicio del diálogo institucional entre el Gobierno central y el provincial, que estuvo cerrado durante 165 días tras las diferencias ocurridas durante el conflicto con el campo.
El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, expresó que "la Nación debería crear impuestos más justos, porque cuando los impuestos se centran en lo no coparticipativo indudablemente estamos centralizando cada vez más" la recaudación. Binner agregó que su gestión está "permanentemente luchando para que haya una mejor redistribución de la torta nacional".
|
|
|