Los intendentes del Consorcio de Municipios del Sur del Gran Buenos Aires (COMCOSUR) firmaron ayer dos convenios con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Uno de ellos, permitirá la capacitación de funcionarios y agentes municipales en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), mientras que el otro, constituye la adhesión la ley de emergencia hídrica Nº 11.340.
Los acuerdos fueron sellados en la jornada de trabajo que se realizó en la municipalidad de Lomas de Zamora, y que contó con la presencia del secretario General de la Gobernación, José Scioli.
Estuvo también el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, quien continuará ejerciendo la presidencia del Consorcio, según se hizo saber en el encuentro.
Además participaron los intendentes de Berazategui, Juan José Mussi; de Almirante Brown, Darío Giustozzi; de Quilmes, Francisco Gutiérrez; de Lanús, Darío Díaz Pérez; y el anfitrión, Jorge Rossi. En representación del Jefe Comunal de Avellaneda, Baldomero Alvarez, estuvo el secretario de Planificación, Walter Romero.
En la oportunidad, se analizaron también los trabajos desarrollados por las comisiones de Hacienda, Ambiente, Producción y Defensa del Consumidor.
EMERGENCIA
Ya en el 2001 el gobierno bonaerense declaró la emergencia hídrica en ocho partidos del interior de la provincia y 17 del Gran Buenos Aires. La medida se debió al ascenso de las napas fréaticas y las fuertes lluvias que en ese año superó largamente la marca promedio anual.
En abril pasado, Quilmes se sumó a esta emergencia, dado que el ascenso de las napas tornó cada vez más insalubre la vida en numerosos barrios. Esto ameritó que la Provincia estableciera una prioridad para ejecutar obras y contratar la prestación de servicios o suministros con destino a prevenir y/o solucionar las situaciones, o reparar los perjuicios causados por el fenómeno acaecido, en los casos en los que se encuentre comprometida la seguridad o la salud de las personas o, en forma inminente, la integridad de los bienes del dominio del Estado o de los particulares si el deterioro o destrucción de éstos afectare o pudiere afectar el interés público .
Cabe preguntarse si esta adhesión del COMCOSUR a la ley de Emergencia Hídrica, no será la puerta abierta a la realización de un canal aliviador del arroyo Las Perdices hasta las cavas del Parque Industrial de Quilmes. En este sentido, se recordará que el Concejo Deliberante local acaba de prohibir el vuelco de efluentes a dichas tosqueras.
|
|
|