La tormenta tropical Fay avanza por tercer día consecutivo en el estado de La Florida provocando inundaciones en cientos de viviendas donde ya trabajan equipos de rescate para ayudar a evacuar a los residentes que quedaron atrapados.
El gobernador Charlie Crist consideró que la inundación es "catastrófica", y solicitó que el gobierno federal declare esa parte de la Florida como zona de desastre, a fin de agilizar la limpieza de escombros y de sufragar los costos para atender a la población. Mientras tanto, la Casa Blanca informó que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) revisaba la solicitud.
Se reportaron inundaciones en cientos de viviendas en los condados de Brevard y Saint Lucie, donde el nivel del agua llegó incluso a metro y medio (cinco pies) de altura. En tres poblados, las aguas saturaron los sistemas de drenaje.
La tormenta podría causar 76 centímetros de precipitación en algunas áreas de la Florida, y el Centro Nacional de Huracanes precisó que hasta medio metro se habían acumulado ya cerca de Melbourne, al sur de Cabo Cañaveral, en la costa central atlántica del estado.
Originalmente, los meteorólogos esperaban que Fay cobrara fuerza sobre el océano y se convirtiera en huracán antes de tocar tierra en la Florida por tercera vez esta misma semana.
La tormenta, que ha seguido una trayectoria errática, entró al estado por primera vez el lunes último, en la zona de los Cayos, luego viró, se fortaleció y se quedó prácticamente inmóvil.
Durante buena parte de la jornada de ayer, el fenómeno apenas se movió, arrojando mucha lluvia sobre la costa central del estado.
Si Fay cruza efectivamente hacia el Atlántico y vuelve a azotar la Florida, como se espera, sería apenas la cuarta tempestad en azotar la península con fuerza de tormenta tropical en tres ocasiones distintas, desde que se lleva registro. La ocasión más reciente en que ocurrió eso fue en 1960, con el huracán Donna, dijo Daniel Brown, especialista del Centro Nacional de Huracanes.
En el condado de Saint Lucie, unos 150 habitantes han recibido ayuda para salir de sus hogares por lancha o mediante vehículos altos, dijo Erick Gill, portavoz del gobierno local.
|
|
|