Autoridades del SPAR recorrieron el proyecto de obra para abastecer de agua potable a los pobladores las islas del Delta. “En la actualidad los habitantes se proveen de agua para consumo por bidones y el agua para servicio lo extraen por bombeo de los ríos y afluentes que existen en el lugar” puntualizó Juan María Viñales.
Las obras de este proyecto que contempla extraer del río para abastecer de agua potable a las islas del Delta, que se estima beneficiaría a unas 20 mil familias, se desarrolla en el marco del “Plan Cuidar 2008”.
Al respecto, el presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural, Juan María Viñales, manifestó que “La gente viene de las islas y al volverse a la tardecita lleva el bidón a su casa” y añadió que la idea es estudiar la posibilidad de hacer un suministro, si es factible de manera tradicional, una planta de tratamiento con una fuente superficial que sería o del Río Lujan o del Paraná”.
Según explicó el geólogo del SPAR, Sergio Cicchitti, la distribución de red será en forma de “peine” ya que existe población muy dispersa y que hay zonas muy pobladas en las riberas o sea bordeando ríos. “Se harían miniredes de distribución y para los que están mas dispersos se piensa la posibilidad de concentran puntos en común como las escuelas o los clubes para poner en funcionamiento una planta para llevar el agua en bidones” completó su explicación el integrante del SPAR. |
|
|