El municipio de 25 de Mayo comenzó, hace algunas semanas, con la limpieza de canales y bocas de tormenta. Miguel Pedrotti, titular de la Secretaría de Servicios Públicos indicó que "la medida fue tomada con el objetivo de sanear lugares donde converge gran cantidad de agua de la planta urbana. En tal sentido se trabajó en calle 5 y 21, espacio donde siempre existieron problemas de inundación y esperamos, con estas obras, poder solucionar un gran inconveniente".
Además "realizamos obras de alcantarillado en calle 25 y 202, donde existe un inadecuado cúmulo de agua, inclusive la obra nos ayudaría a concentrar el líquido que viene desde el barrio Hendriksen desde 202 hacia la 25. Para eso tenemos que hacer un movimiento de suelo para encausar el agua y dar por concluido el problema", señaló.
Por otra parte "estamos haciendo limpieza de árboles viejos que están sobre el acceso de la 46, porque la idea es comenzar a parquizar. El mismo trabajo se realizará en la planta de reciclado. Para eso me reuní con el ingeniero Vicente Dell´Arci-prete, quien ofreció donar las plantas para realizar esta tarea".
Planta de reciclado
"Estamos trabajando bien y hace 10 días recibimos la visita del ingeniero Guillermo Jelinski, quien está trabajando en el programa "Sin desperdicio", un plan que lanzó la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Economía y Producción. Él recorrió la planta y vio con mucho agrado lo que se está haciendo. Sólo tuvimos buenas críticas de Jelinski, pero avanzaremos en algunas cuestiones que sugirió".
El funcionario explicó que "hoy en la planta de reciclado trabajan 20 personas en un solo turno, donde se recicla el cien por ciento de lo que entra, por ahí pasa algo y el rezago es arrojado en la chacra que tiene el municipio a 5 kilómetros del pueblo".
Al hablar del terreno ubicado en el bulevar Davel, Pedrotti indicó que "el lugar no está habilitado para que la gente ingrese, pero al ver que hay ramas y escombros pasan y arrojan desperdicios. El municipio no lleva residuos domiciliarios a ese lugar, se puede pasar algo pero no es ese el objetivo".
Por otra parte, Pedrotti respondió sobre la disposición de los residuos en la chacra que está a 5 kilómetros de la ciudad y aseveró que "a veces hemos tenido inconvenientes en la planta y no nos ha quedado más que arrojar las bolsas sin tratar, pero eso es en casos excepcionales".
Limpian la laguna Mulitas
Miguel Pedrotti aseveró a La Mañana que "personal a su cargo está trabajando en la limpieza de la laguna.
Las obras comenzaron y hoy se aprecia la tarea realizada, es una labor que lleva su tiempo pero era necesario iniciarlas para poder recuperar el espejo de agua que tenemos a pocas cuadras del centro de la ciudad".
|
|
|