El acto fue sencillo y se desarrolló durante la mañana de ayer en el Salón de Actos “Gral. San Martín”, del edificio municipal. Estuvo encabezado por el intendente Horacio Vaquié, acompañado por el secretario de Hacienda, Mario Serra; la secretaria de Gobierno, Gabriela Chiariotti; y el secretario de Coordinación, Ariel Valido.
Bajo el Decreto Nº 1026, con fecha 20 de agosto del corriente, y según la Ordenanza que modifica el gabinete Municipal e incorpora la secretaría de Agua y Medio Ambiente, el intendente Vaquié designó a Sergio Lingiardi a cargo de la cartera mencionada, quien tomó juramente durante el acto. En esa oportunidad hizo lo propio el gerente del ex EAMOS, Elio Piotto, quien ahora continúa en sus funciones como gerente de Obras y Servicios Sanitarios. También el ingeniero Rubén Fernández firmó un contrato de prestación de servicios para brindar asesoramiento como técnico sanitarista.
"Me parece muy buen la iniciativa del Intendente en estos últimos tiempos, de contratar gente joven con capacidad profesional o en miras de serlo, para que podamos aportar a la causa", declaró a los medios locales el flamante funcionarios minutos después de asumir
Con relación a los ejes centrales de los problemas que atañen al área, Lingiardi expresó: "son temas muy sensibles a la subjetividad de la población, son dos temas muy importantes, tanto el agua como el medio ambiente".
El funcionario anticipó que se abocará, en una primera instancia con mayor ímpetu, en lo referente a la dinámica de aguas "para familiarizarse", "y luego van a ir surgiendo las políticas para lograr un buen servicio de calidad de agua, tanto en lo que refiere a aguas servidas como el tratamiento de los líquidos cloacales”.
Lingiardi dejó en claro que la prioridad será el agua, y las políticas de Medio Ambiente serán planificadas a mediano plazo. Las directivas desde el seno del Ejecutivo fueron las de trabajar en dos ejes centrales: la planta potabilizadora de agua y el colector cloacal.
|
|
|