El legislador radical Carlos Giaveno presentó un pedido de informes dirigido al gobierno provincial para saber en qué situación se encuentra la obra de la costanera de Miramar, virtualmente paralizada desde hace un mes y medio por supuestos atrasos en los pagos de parte del gobierno nacional.
Según precisó Giaveno, hace quince días la empresa constructora se retiró del lugar, aparentemente por que no logra cobrar los certificados de obra del ente contratante.
El legislador del departamento San Justo demandó una pronta respuesta de las autoridades, ya que se acerca la temporada estival y la obra en cuestión es de fundamental importancia para la principal actividad económica de la población que es el turismo.
Al cierre de esta edición, el intendente de Miramar, Adrián Walter, se reunía con funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia para tomar conocimiento de las últimas novedades en el conflicto que paralizó la obra.
Según precisó el jefe comunal de Miramar, la empresa que tiene a su cargo la obra solicitó al gobierno nacional la redeterminación de los costos iniciales de la misma, ya que la inflación de los últimos meses superó ampliamente los cálculos originales. Cabe recordar que la licitación para construir la Costanera de Miramar se hizo en 2005 y desde entonces la iflación del país superó holgadamente los 50 puntos.
Walker aclaró que una subcontratista de la empresa que se adjudicó la licitación es la que dejó de realizar los trabajos y retiró parte de los elementos que estaba utilizando.
La construcción de la Costanera de Miramar fue licitada en el año 2005, es financiada con recursos del Estado nacional y tenía un presupuesto original de 14 millones de pesos.
Con el transcurso del tiempo el proyecto original sufrió varias modificaciones que derivaron en la modificación de los costos, lo que llevó a la empresa a reclamar un reajuste en virtud de los nuevos costos.
El proyecto consiste en la construcción de una defensa costera que protejerá la zona urbana de los vaivenes en el nivel de la laguna Mar Chiquita y que a la vez servirá como avenida Costanera.
Más allá de que ningún funcionario se animó a expresarlo tajantemente, es muy factible que el atraso en los pagos esté inscripto en el marco del conflicto que mantienen la Provincia y la Nación desde hace varios meses.
|
|
|